Con Marcelo Lena, Presidente de SBI Seguros Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Marcelo Lena, Presidente de SBI Seguros Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Qué mejoras han podido implementar gracias al uso de la tecnología?

Lo más evidente es la mejora en experiencia de compra. Aunque hay muchísimas mejoras en las que hemos trabajado y lo seguiremos haciendo. Los corredores son el canal de ventas preferido de SBI y el asesor de los usuarios, pero para cualquier persona es muy sencillo entrar a la página web y comprar cualquier producto simplemente con algunos clics. En Uruguay el usuario final, antes de comprar, normalmente va a consultar al corredor de seguros para asesorarse, por eso los principales usuarios y beneficiarios de las mejoras en la tecnología son los propios corredores y no tanto los asegurados finales, a pesar de lo que podría pensarse. Gracias a las mejoras tecnológicas podemos ofrecer una gama de productos enorme y customizable a las necesidades de todos los posibles clientes.



¿Cuáles son los productos que más se venden hoy?

Hoy las ventas y el resultado de SBI Seguros, está en los negocios grandes, de capitales muy altos o en las responsabilidades civiles especializadas, donde SBI tiene un liderazgo bien claro. Entre los clientes del mercado uruguayo de seguros, el consumidor está muy acostumbrado a asegurar el auto o las casas, pero nosotros ofrecemos realmente una muy amplia gama de seguros novedosos,
seguros de viaje con seguro de la casa mientras viaja, el seguro de una cámara fotográfica o un instrumento musical, etc... nichos muy específicos donde podemos ofrecer coberturas gracias al desarrollo tecnológico que nos permite hacer ofertas bien específicas para cada usuario.



¿Los productos son desarrollados en Uruguay o traen el modelo de otros mercados?

Los seguros más sofisticados primero se implementan en el mundo desarrollado y
después llegan a Uruguay. La ventaja que tenemos es que los lanzamos rápido en Uruguay y ya incorporando las lecciones aprendidas por otras empresas del grupo, en mercados realmente
muy exigentes.

Los productos para consumidores en general los desarrollamos en Uruguay. Tenemos una buena parte de la empresa concentrada en desarrollar productos innovadores.

 

¿El consumidor uruguayo compra seguros contra demandas?

Es algo que está avanzando, porque en el mundo y en Uruguay hay cada vez más demandas y más gente y empresas toman conciencia. Aunque es poco lo que se compra acá. Los uruguayos muchas veces pensamos que no estamos sujetos a juicios o demandas porque Uruguay, en la comparación internacional, hay bastante menos demandas y por eso hay poca predisposición a asegurarse, por más que el riesgo y la necesidad de este tipo de coberturas aumenta. Nosotros tenemos muchos clientes multinacionales y empresas grandes que son conscientes del riesgo y compran seguros, pero en empresas más chicas es bastante más difícil.


También notamos que cada vez más empresas trabajan para el exterior y en particular para Estados Unidos y Canadá o Europa, donde se exigen coberturas sofisticadas, por ejemplo, coberturas específicas para la industria del software o cinematográfica, entonces las van incorporando por exigencia de la internacionalización. En SBI somos especialistas en Seguros para empresas de software o Seguros Cinematográficos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.