Con Macarena Caldeyro de FedEx

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la country manager de FedEx Macarena Caldeyro:

Image description

 “Voy a cumplir 7 años en FedEx pero tengo muchos más en este sector. FedEx es una compañía internacional con 50 años operando y durante toda su historia ha pasado por muchas situaciones globales importantes. En esta oportunidad la empresa puso a disposición toda su infraestructura para ayudar a los clientes y a la sociedad en general para trabajar sobre lo esencial. Durante estos meses nos enfocamos mucho en el traslado del material sanitario, fuimos dando apoyo a muchos países, pero también continuamos desarrollando el trabajo con nuestros clientes que envían productos a Uruguay y también los que desde el país deciden exportar o trasladar productos hasta la puerta de sus clientes. La compañía tiene cobertura en 210 países y en cada país hay una estructura operativa, muchas veces propia y también con acuerdos para distribución interna de cada país. Durante la pandemia todo el e-commerce creció fuertemente y puntualmente desde Uruguay muchas empresas o emprendimientos decidieron salir a otros mercados para posicionar su producto y mejorar sus producción con mercado externo, allí es donde nosotros ingresamos y materializamos la necesidad de enviar un producto uruguayo hasta la puerta de un cliente en cualquier país.  Nuestro trabajo está enfocado en vuelos, tenemos servicios express que entrega un producto en 24 horas en cualquier país de la región. Durante estos meses como empresas nos adaptamos rápidamente en los back office y mantuvimos normalmente como empresa esencial el trabajo operativo. Hasta antes de la pandemia teníamos 5 vuelos semanales de ingreso y egreso, y hubo momentos que tuvimos que agregar un vuelo para poder abastecer la demanda. También se incrementaron los vuelos desde China en un momento de este año por todo lo sanitario, y hasta por el peso y el volumen tuvimos que restringir a no más de 300 kg de carga por la poca disponibilidad de vuelos que había frente a la demanda. Nuestros vuelos regionales unen el ship center de Memphis, con Brasil, Argentina y Montevideo. El 95% de nuestros servicios son puerta a puerta. Contamos con tres oficinas en Uruguay, dos en Montevideo y una en el aeropuerto de Carrasco”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.