Con la gerente ejecutiva del BROU, Gabriela Fernández

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con la gerente ejecutiva del Brou, Gabriela Fernández y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer

Image description

“El Brou es un banco que cumple 125 años, es el de mayor tamaño de la plaza. Tenemos más de 125 sucursales en todo el país y somos los que custodiamos más del 50% de los ahorros de los uruguayos. En paralelo somos los que tenemos la mayor posición en otorgar créditos a las personas y empresas”.

 “Tenemos más de 15 mil clientes de créditos activos, más de un millón y medio de cuentas y más del 50% del negocio bancario en el país”.

 “En la crisis sanitaria el banco mantuvo todas sus sucursales. El camino que eligió fue mantener los dos servicios: los servicios de forma digital pero también los presenciales para aquellas personas que por costumbre o por cercanía lo prefieran. En estos momentos de pandemia estamos tratando de priorizar los trámites por agenda, pero nunca se detuvo la atención presencial”

 “La mayor parte de las operaciones transaccionales se hacen a través de los medios digitales. Las tarjetas de débito del BROU son las más usadas en el país. Lo que sí continúa siendo presencial es la relación con las personas porque muchos prefieren recibir asesoramiento personal”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.