Con Juan de Arteaga, Project Leader de Voy de Shopping

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Juan de Arteaga, Project Leader de Voy de Shopping habló sobre la omnicanalidad del emprendimiento, los resultados que tuvo en el Día de la Madre y el por qué de su éxito. Leé acá lo que nos contó...

“La idea surge de los shoppings, de las movidas que se empezaron a hacer uniendo a los shoppings en el Happy Weekend. Esa es la primera acción que involucra a todos los departamentos de marketing de todos los shoppings para generar una movida y sinergiar, hacer una comunicación única“.

“Sinergiar significa que dos competidores están en la misma mesa hablando y tirando para el mismo lado, que es Voy de Shopping“.

“El principal mérito es desarrollar una estrategia digital y omnichannel incentivada por los shoppings y con la unión de los principales referentes“.

“Hay que separar, una cosa es omnichannel y otra multichannel. El omnichannel lo que tiene es que sinergian los canales, mientras que el multichannel vos podés hacer lo mismo en diferentes canales. Nosotros lo que tenemos es que sacás el cupón digital y vas a la tienda offline a canjearlo, hay una sinergia entre entre los canales. No es lo mismo que si vos comprás y te llega a tu casa, porque ahí solamente corriste el canal online“.

“Lo que tenemos como gran potencial, que estamos desarrollando, es los puntos alrededor de todo el país, cubrimos todo el litoral y toda la zona metropolitana. A partir de esta estrategia lo que queremos hacer es hincapié en los puntos de venta“.

“Esta semana se inauguró en Punta Carretas la isla de Voy de Viaje y tiene el mismo concepto. En noviembre se lanzó la beta online, voydeviaje.uy, que es una conjunción de la tecnología de TocTocViajes.com, que es como la parte digital del grupo 5M Travel, que nos da todo el soporte y pusimos tiendas para que la gente pueda tocar los viajes, hacer consultas“.

“Estamos haciendo mucho hincapié en la omnicanalidad, vas ahí te llevás un token, te lo comprás y cuando vas a Voy de Viaje tenés cupones de Voy de Shopping, según tu destino“.

“En Voy de Shopping estamos batiendo todos los records, el Día de la Madre facturamos 220% más que el año anterior y un 95% más que navidad, que fue nuestro record. En diciembre hicimos una comparación de lo que facturaron nuestros clientes en Voy de Shopping y en Mercado Libre, y facturamos sensiblemente más en una web que tenía un año y poquito“.

“La combinación del mundo online, que es investigar, ver precios, comparar y probarse la ropa, tocarla. Porque todo bien… pero no me puedo probar unos championes si no sé qué números son, aparte en Uruguay las marcas tienen números diferentes, hay que probarse la ropa o el producto“.

“Para que no sea un cliché hay que transformar las promesas y eslóganes en instrumentos. Lo que generamos fue un instrumento digital para darle más servicios y una mejor experiencia a este new shopper, que le llamamos nosotros. Creamos un decálogo de new shopper, porque los shoppings se han dado cuenta que el consumidor es un comprador más listo, espera las liquidaciones, tiene tres o cuatro tarjetas para usar en el lugar, compra a destemporada, y nosotros lo notamos. Nuestros cupones a veces apuntan a eso y otras a lo general“.

“El decálogo de new shopper era algo como te probarás antes de comprar, te fijarás qué tarjeta te da el mejor descuento para pagar con ella, comprarás al principio de la temporada para no tener saldos de detalle. Una especie de decálogo que fue muy bien recibido, lo que nos sorprendió es que el new shopper no es sólo el millenial, la mitad de los usuarios registrados en Voy de Shopping tiene 35 años. Usan aplicaciones, su iphone, como cualquier otro millenial y ese fue un mito que derribamos“.

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.