Con Juan Andrés Flores, Director de ACSA

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Juan Andrés Flores, Director de ACSA y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

¿En qué campos se especializa ACSA?

ACSA sigue con el negocio principal que es la administración de propiedades (de inversiones), administración de gastos comunes de edificios y propiedad horizontal. Todo eso alimenta la parte comercial de alquileres y de ventas y, a su vez, está con la parte de desarrollos inmobiliarios.

De esas líneas ¿Cuál es el negocio más importante hoy?

Los desarrollos inmobiliarios son cuantitativamente lo más importante. Pero sin duda el Core Business, lo que te alimenta el negocio y te hace estar presente en la mente del consumidor es la parte de administración, que es lo que está en el día a día. 

¿En qué desarrollos están trabajando hoy?

Hoy estamos haciendo un edificio de Vivienda Promovida en Maldonado y Yaro; de 12 pisos, 36 unidades de un dormitorio con garages. próximamente vamos a empezar uno grande en Av. Italia y Albo que son unas 200 unidades, comenzando en marzo o abril del año que viene.

¿Cómo ves el mercado inmobiliario en Uruguay?

Está en un buen momento. Ya tuvo su recuperación a partir del 2010 y con los incentivos de vivienda promovida se generó un nuevo stock. Creo que el mercado no se va a saturar pero va a haber bastante mercadería a la venta, por lo que la locación, dónde esté ubicado cada proyecto, va a ser fundamental. Hoy se está dando una migración hacia el Este, lo que va a traer un influjo de servicios. A su vez, el Centro se está transformando, se está reconvirtiendo hacia el lado de viviendas porque tiene determinados servicios, como la educación, que son anclas fuertes para que la gente viva cerca. El transporte en Montevideo se está haciendo complejo, por lo que la gente valora vivir cerca de donde tiene sus quehaceres diarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.