Con Jorge Iglesias, CEO de Top Systems

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Jorge Iglesias, CEO de Top Systems, habló sobre las principales demandas de sus clientes, en qué productos se especializan y contó cómo ve los cambios de sus servicios a futuro. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué es lo que más les demanda el mercado hoy?

Jorge Iglesias: Soluciones disruptivas para el mundo digital, que puedan entender las necesidades de los clientes del mercado financiero. Por ejemplo, en Brasil estamos muy metidos en el mercado digital, donde los bancos hoy están invirtiendo mucho en una nueva jornada para brindar a sus clientes un producto nuevo, a través de una plataforma financiera.

IN:  ¿En qué se especializan?

JI: Somos especialistas en el mercado financiero, promovemos soluciones financieras para bancos, personas financieras y estamos enfocados en productos de core bancario. Tenemos core bancario para bancos, comerciales, multinacionales, microfinancieras y solución de prevención a lavado de dinero. Esos son los principales productos en los que nos especializamos, toda la operación de Uruguay se basa en esas unidades.

Hoy trabajamos mucho en la innovación, todos los días tenemos un grupo que trabaja en mejorar los productos para contar ese mundo nuevo. En el mundo digital hay una oportunidad muy grande para esos productos y estamos trabajando fuerte con el equipo local para hacerlo.

¿Cómo crees que migrarán sus servicios en el futuro?

JI: La compañía y la empresa también está ordenándose de forma diferente, porque los parámetros son diferentes. El año pasado incorporar un producto de core bancario llevaba de un año y medio a 3 años, y hoy los mercados no aceptan eso, ya estamos trabajando en incorporar esos productos en seis meses. Es un tiempo muy corto, pero lleva una organización interna de producto y personas muy grande.

Tenemos un equipo considerado chico, de 100 personas, pero somos una empresa que tiene la capacidad de transformar y ejecutar de forma muy ágil. La empresa tiene un capital intelectual muy potente y esto junto con las nuevas metodologías llevan a formar una empresa nueva, con nuevos productos y nuevos mercados.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.