Con Ignacio Salvo, socio de Casa Magnum

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con uno de los socios de Casa Magnum, Ignacio Salvo y recogimos frases de su paso por el Te Invito a Comer

Image description

¿Cuál es el secreto de Casa Magnum? 
Vender una experiencia, estar en los detalles, entender que la gastronomía hoy tiene tres pilares; producto, servicio y ambientación, pero también hay que innovar en todas las áreas. En nuestro caso lo estamos haciendo en la coctelería, más que vender un trago vendemos una historia, darte algo más que el producto. 
 


Magnum rompió un poco el estereotipo de sushi. Hoy es el único restaurante de Montevideo que tiene 17 tipos de salsas. Tenemos incluso una salsa de albahaca y banana que probás y te morís de lo rica que es. 

¿Qué está pasando que cada vez hay más restaurantes de sushi? 
Yo creo que el uruguayo se está sofisticando. Empezó a viajar, a ver las redes, a comer sano ya no es todo lo frito y el sushi tiene esa pequeña mentira que te hace sentir que comés sano cuando en realidad no es tan así, es más sano que un chivito con papas fritas sin dudas ya que sigue siendo pescado fresco, palta, etc. 
 


¿Cuántos locales tienen y cuántos empleados?
Hoy Magnum tiene 3 locales que están en Punta Carretas un local bien europeo, novedoso, con una cascada adentro, luego casa Magnum Punta del Este porque abarcamos todas las áreas gastronómicas al igual que la que acabamos de inaugurar en Carrasco desde el pan, el helado, platos principales, etc. Empleados tenemos 90 en nómina fuera de temporada, con algo nuevo que se viene  a Punta del Este, vamos a tener el 2 de enero 200 empleados en nómina. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.