Con Gregorio Sanz, gerente comercial de Punto Inmobiliario

De la mano de Invenzis, Edenred y Sheraton Montevideo Hotel volvieron los almuerzos ejecutivos en los que cuatro empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales, vinculados a la cartas elegidas por cada participante. En este almuerzo con Gregorio Sanz, gerente comercial de Punto Inmobiliario, se habló sobre el uso de las redes sociales. Lee acá lo que nos contó…

“Las redes sociales están totalmente inmersas en la sociedad. Ya no hay posibilidad de que alguien no las utilice. Cada vez avanzan más sobre la vida de todos, y por eso considero que debería tener algún tipo de límite”.

“Ahora que estamos en época electoral, todo lo que se está hablando de las noticias falsas por redes sociales influye demasiado en la opinión de la gente y repercute de forma directa en la elección de una persona que va  a estar gobernando por los próximos años. Es algo que debería controlarse”.

“Uno se debería nutrir de noticias, pero que sean reales; deberíamos tener algún tipo de limitaciones a nivel general y ni que hablar a nivel de los chicos”.  

Gracias a quienes nos acompañan: 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.