Con Francisco Ravecca, CEO de Aguada Park

InfoNegocios le da la oportunidad a empresarios para que puedan compartir y explayarse relajadamente sobre lo que los preocupa y los desafíos que están sobrellevando. Con el apoyo de Edenred y los platos de Paninis, esta vez tenemos la voz del CEO de Aguada Park, Francisco Ravecca, quien nos habla de sus proyectos a mediano y largo plazo:

Image description

“Soy uno de los fundadores de Aguada Park, que es una zona franca de compañías que exportan servicios. Actualmente tenemos unas 3.000 personas que todos los días ingresan en el edificio de 22.000 m2, que está funcionando y cuyas empresas están enfocadas en tecnología, servicios profesionales, sector financiero y trading. Estamos avanzando en un edificio que va a sumar unos 11.000 m2 más, de los cuales ya sabemos que una empresa argentina de servicios muy conocida va a tomar unos 1.500 m2 llegando a tener unos 5.000 m2 entre los dos edificios y que estarán unidos. En este contexto estamos trabajando fuerte en los protocolos sanitarios para el plan retorno. Vamos a tener muchos servicios desde termómetros con pistolas o cámaras térmicas, máscaras para las personas que trabajan en espacios comunes o de circulación de gente, reglas para uso de ascensores. Respecto al futuro, en unos años vamos a avanzar en un nuevo edificio similar al primero, también de 22.000 m2. Es decir que cuando estén funcionando las tres torres concentraremos entre 7.000 o 7.500 personas trabajando en una manzana. Un buen dato para los uruguayos es que el 90% de las personas que trabajan aquí son de nuestro país y el promedio de edad es 29 años. Creo que hay mucho por crecer en la zona, es el único lugar de Montevideo donde aún se encuentran manzanas enteras para poder hacer desarrollos y me imagino creciendo en el sector en los próximos años”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.