Con Fernando Oriolo, Account Executive Argentina Sector Público de SAP

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Fernando Oriolo, Account Executive Argentina Sector Público de SAP, en su paso por Te Invito a Comer en CABA:

Image description

¿Cómo es el presente de SAP? ¿Cuántos clientes tienen?

En 2022 SAP celebra su 50° aniversario y nuestra presente habla mucho del crecimiento que hemos tenido como organización y, sobre todo, cómo nuestra propuesta de valor contribuye a que las empresas puedan ser más ágiles, competitivas, maximizando el tiempo de trabajo para agregar valor al negocio y a sus clientes. Solo en América Latina tenemos más de 48.000 clientes y a nivel global 99 de las 100 empresas más grandes del mundo usan tecnología SAP.

 

¿Cuál producto es el más vendido?

SAP hoy es una compañía con un amplio portafolio de soluciones, pero sin duda el producto más importante, que dio origen a la compañía y a toda una categoría de soluciones es el ERP. Esta solución fue evolucionando con los años, la última versión se llama S/4 HANA y hace un par de años presentamos una oferta para simplificar la adopción de esta solución en la nube, propuesta que denominamos, RISE with SAP. Muchas empresas ya han elegido RISE con SAP, a tal punto que sólo hasta hoy más de 2.000 organizaciones han elegido esta oferta de SAP. Los equipos de desarrollo y servicios en la nube de SAP ya han entregado más de 61.000 sistemas con la posibilidad concreta para nuestros clientes de poder escalar sus soluciones de modos simples y ágiles.

 

¿Qué industrias son las que utilizan más las herramientas de SAP?

Tenemos soluciones para casi todas las industrias. La compañía comenzó hace 50 años con foco en industria y manufactura, pero con el tiempo se fue expandiendo a más de 25 industrias como Recursos Naturales, Servicios Financieros, Retail, Transporte y muchas otras más.

 

¿Cuáles son los planes a futuro de la empresa?

SAP siempre mira hacia al futuro. Hoy trabajamos para acompañar a los clientes no solamente en la agenda de negocios, sino también en sus otros temas con impacto en los resultados, como ocurre con la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión, y comprender de qué manera la tecnología les puede simplificar la realización de las metas que cada uno tenga.

 

¿En qué países tienen presencia?

SAP está presente en 190 países con sus soluciones, y en América Latina, junto a nuestro ecosistema de socios de negocio proveemos productos y servicios en todos los países de la región.

 

¿Cuáles son los diferenciales de SAP respecto de la competencia?

SAP busca siempre agregar valor y conocimiento a nuestros clientes, con propuestas que les ayuden a crecer. Más allá del diferencial que pueda haber frente a otras propuestas, que las empresas nos hayan elegido y que hoy tengamos, entre otros indicadores, 245 millones de usuarios de SAP en la nube en todo el mundo y que millones de empresas operan con SAP Ariba Network por montos que superan los trillones de dólares, es uno de los mejores reconocimientos que podemos recibir y una buena señal de que SAP ayuda a las empresas a alcanzar lo que buscan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!