Con Fernando Oriolo, Account Executive Argentina Sector Público de SAP

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Fernando Oriolo, Account Executive Argentina Sector Público de SAP, en su paso por Te Invito a Comer en CABA:

Image description

¿Cómo es el presente de SAP? ¿Cuántos clientes tienen?

En 2022 SAP celebra su 50° aniversario y nuestra presente habla mucho del crecimiento que hemos tenido como organización y, sobre todo, cómo nuestra propuesta de valor contribuye a que las empresas puedan ser más ágiles, competitivas, maximizando el tiempo de trabajo para agregar valor al negocio y a sus clientes. Solo en América Latina tenemos más de 48.000 clientes y a nivel global 99 de las 100 empresas más grandes del mundo usan tecnología SAP.

 

¿Cuál producto es el más vendido?

SAP hoy es una compañía con un amplio portafolio de soluciones, pero sin duda el producto más importante, que dio origen a la compañía y a toda una categoría de soluciones es el ERP. Esta solución fue evolucionando con los años, la última versión se llama S/4 HANA y hace un par de años presentamos una oferta para simplificar la adopción de esta solución en la nube, propuesta que denominamos, RISE with SAP. Muchas empresas ya han elegido RISE con SAP, a tal punto que sólo hasta hoy más de 2.000 organizaciones han elegido esta oferta de SAP. Los equipos de desarrollo y servicios en la nube de SAP ya han entregado más de 61.000 sistemas con la posibilidad concreta para nuestros clientes de poder escalar sus soluciones de modos simples y ágiles.

 

¿Qué industrias son las que utilizan más las herramientas de SAP?

Tenemos soluciones para casi todas las industrias. La compañía comenzó hace 50 años con foco en industria y manufactura, pero con el tiempo se fue expandiendo a más de 25 industrias como Recursos Naturales, Servicios Financieros, Retail, Transporte y muchas otras más.

 

¿Cuáles son los planes a futuro de la empresa?

SAP siempre mira hacia al futuro. Hoy trabajamos para acompañar a los clientes no solamente en la agenda de negocios, sino también en sus otros temas con impacto en los resultados, como ocurre con la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión, y comprender de qué manera la tecnología les puede simplificar la realización de las metas que cada uno tenga.

 

¿En qué países tienen presencia?

SAP está presente en 190 países con sus soluciones, y en América Latina, junto a nuestro ecosistema de socios de negocio proveemos productos y servicios en todos los países de la región.

 

¿Cuáles son los diferenciales de SAP respecto de la competencia?

SAP busca siempre agregar valor y conocimiento a nuestros clientes, con propuestas que les ayuden a crecer. Más allá del diferencial que pueda haber frente a otras propuestas, que las empresas nos hayan elegido y que hoy tengamos, entre otros indicadores, 245 millones de usuarios de SAP en la nube en todo el mundo y que millones de empresas operan con SAP Ariba Network por montos que superan los trillones de dólares, es uno de los mejores reconocimientos que podemos recibir y una buena señal de que SAP ayuda a las empresas a alcanzar lo que buscan.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.