Con Fernando Del Puerto, Gerente General en Megalabs Uruguay

Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Fernando Del Puerto, Gerente General en Megalabs Uruguay. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

Image description

En enero de 2023 nos fuimos con Te Invito a Comer a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy en el mejor balneario de Uruguay. Allí, de modo distendido y disfrutando de un lugar con un paisaje increíble, con la compañía de Medis Group y Antel también como invitados de InfoNegocios, compartimos con distintos empresarios del país qué está pasando hoy y qué se viene en el mundo de los negocios en Uruguay.

¿Cómo cerraron el 2022 en Megalabs?

El 2022 fue un año atípico por las restricciones en la demanda global que nos desafió y obligó a repensar nuestras prioridades de fabricación. Nuestro equipo tuvo un involucramiento muy grande para construir un buen año. 

¿Qué hacen para seguir liderando el mercado?

Nuestra responsabilidad es hacer las cosas bien, con altos estándares cada día y todos los días, nunca sentir que ya llegamos sino siempre desafiarnos a seguir mejorando. Además del mercado local exportamos a 16 países, lo que resalta más nuestra responsabilidad de que productos uruguayos se vendan en toda Latinoamérica.

Siendo que la industria farmacéutica tiene detractores ¿qué acciones llevan adelante para generar confianza en el consumidor?

Luego de la pandemia todos tomamos conciencia de lo necesario e importante que es tener una industria local fuerte que nunca desabasteció la plaza local. 

¿Qué planes hay para 2023?

Seguiremos enfocados en mejorar la calidad de vida de los pacientes, produciendo fármacos de calidad a precios accesibles. También seguiremos ciudadano a nuestro equipo porque son ellos los verdaderos protagonistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.