Con el responsable local de Satellogic, Fabricio Borsellino

Si algo tienen de meritorio los almuerzos de InfoNegocios es que tocamos todos los temas, también los que tienen que ver con el trabajo en el espacio. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez buceamos en una empresa que fabrica satélites y luego ofrece sus servicios de fotografía. Nos acompañó esta vez el responsable local de la empresa argentina que tiene fábrica en Uruguay Satellogic Fabricio Borsellino:

Image description

“Satellogic es una plataforma que brinda servicios vinculados a los satélites que fabricamos. Nuestros satélites tienen el tamaño de una lavadora y están enfocados en sacar fotos, actualmente tenemos 8 volando a 27.000 km por hora. Para que se den una idea, para poder dar una cobertura semanal del planeta se necesitan cerca de 60 satélites como los nuestros, si eso se quiere llevar para realizar cada 5 minutos se necesitarían unos 300 satélites. Nuestra empresa tiene la fábrica de los satélites acá en Uruguay, la ingeniería en Buenos Aires, también se hacen procesos en Barcelona y Tel Aviv. Tenemos oficinas en Estados Unidos y China. En agosto vamos a lanzar un satélite más desde Guyana Francesa y en setiembre vamos a lanzar más. Calculamos, además, que más adelante lanzaremos muchos más en conjunto con otras compañías u organizaciones. Tenemos como clientes principalmente al sector privado y también a algunos gobiernos. Puntualmente cerramos un acuerdo con una provincia de China por un contrato de US$ 38 millones por 6 años de servicio. Ofrecemos en general servicio de monitoreo que puede usarse para fronteras, para deforestación, control de siembra, hemos hasta contado paneles solares o embarcaciones en un lago. Hay que dejar en claro que el Espacio no está regulado, por lo tanto solo hace falta ponerle una bandera a los satélites, en este caso llevan la de Uruguay y ANII nos representa en la ONU. Nuestros satélites dan una vuelta al planeta cada 70 minutos y tienen una durabilidad de 3 años, una vez que ese tiempo pasa se reingresan y se queman durante el proceso de ingreso a la atmósfera”. 

  

Gracias a quienes nos acompañan:


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.