Con el gerente general de Isbel, Rafael Staricco

En InfoNegocios seguimos buscando actores importantes en el quehacer comercial del país. Con los servicios empresariales de Edenred y los siempre deliciosos platos de Paninis tuvimos una conversación muy informativa con el gerente general de la empresa de telecomunicaciones Isbel, Rafael Staricco. Nos acompañó la cerveza Goose Island 312 inspirada en la ciudad de Chicago.

Image description

“Isbel es una empresa de 30 años con presencia en Uruguay y Latinoamérica. Yo ingresé cuando estaba en la facultad y con el tiempo fui creciendo hasta que en 2012 me convertí en CEO y en accionista más adelante. Básicamente somos un integrador de soluciones, implementamos proyectos y damos soporte en diferentes tecnologías. En la empresa identificamos dos grandes segmentos de trabajo: uno con empresas (soluciones telecomunicaciones, infraestructura, proyectos físicos y hasta software) y el segundo vinculado a Inteligencia de Negocios aplicadas a través de las comunicaciones. Ahí es donde trabajamos fuerte con áreas de conocimientos como por ejemplo cuando hacemos proyectos de Smart City, son trabajos de más despliegue. Estamos generando continuamente nuevos proyectos. Hace un tiempo empezamos con una startup con la creación de chatbot que puedan dar soluciones para nuestros clientes, y eso ahora estalló con las oportunidades que se generaron.  

Tratamos de acompañar a nuestros clientes en todo lo que necesitan para mejorar su negocio a través de las comunicaciones, somos un brazo investigador que busca diferentes tipos de soluciones, por ejemplo si tenemos un cliente que tiene que instalar 1 millón de cajas domiciliarias que darán internet a todos esos hogares nosotros creamos la plataforma para que se gestionen estas cajas y se puedan solucionar problemas remotamente, se hagan la instalación, etc. En cuanto a nuestros trabajos en Latinoamérica en 2011 instalamos una oficina en República Dominicana siguiendo los consejos de algunas empresas multinacionales que para sus desarrollos en el Caribe nos pidieron esa oficina y fue todo un éxito, crecemos anualmente. En cuanto a la pandemia tuvimos que acelerar todos los plazos, algunos proyectos en los que estábamos trabajando se tuvieron que hacer en dos o tres semanas porque el cliente lo necesitaba urgente y así trabajamos mucho en seguridad, conectividad, etc”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.