Con el gerente general de CCU Charles Masri

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el gerente general de CCU Charles Masri. Agradecemos a la cerveza inspirada en Chicago, Goose Island 312

Image description

CCU es un grupo internacional multicategoría en el mercado de las bebidas, con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay. Somos el grupo líder en Chile y segundos en el mercado de las cervezas de Argentina. En Uruguay participamos desde 2012 en el negocio de aguas minerales con las marcas Nativa y Nix que compramos en el desembarco y que ahora también estamos exportando a Paraguay. En aguas saborizadas con la marca Nativa MAS, en gaseosas con la marca Nix, en néctares con la marca Watt´s, en bebidas isotónicas con la marca FullSport y en bebidas energéticas con la marca Thor. Adicionalmente, comercializamos las marcas importadas Heineken, Schneider, Imperial y Kunstmann, así como Viña La Celia y Misiones de Rengo. En los próximos años continuaremos sumando marcas al mercado en lo que hace cervezas, también en el último año sumamos las marcas de vino. En cuanto al contexto siempre cuando hay dificultad económica nos va muy bien con Nix, los volúmenes crecen porque es un excelente producto con relación precio-calidad y con un 30% de diferencia en precio frente a las líderes de la categoría, por eso cuando la situación no está muy bien en la economía Nix se convierte en una opción muy buena. En cuanto al momento del mercado siempre es bueno tener una compañía multicategoría porque sirve para diversificar el riesgo. El consumo de vino por ejemplo es muy bueno en Uruguay. La cantidad de litros per cápita está por encima del de Chile, se consumen 7 litros más per cápita que allí. Si bien hay muchas marcas en esta categoría no existen barreras comerciales que sí se encuentran en el segmento cervezas. En cuanto al mercado de las cervezas ahí hay complicaciones porque el líder no deja ingresar en algunos puntos, si bien tenemos distribución en todos los departamentos llegamos solo al 55% de los puntos como autoservicios, despensas, etc. que representan el 80% de la venta, el otro 20% se comercializa en las cadenas de supermercados. Así todo continuamos creciendo y donde antes teníamos solo dos marcas vamos a alcanzar las siete marcas en el mercado y eso nos da más permeabilidad”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.