Con el gerente de Gremiales de CNCS Santiago Maccio

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su punto de vista. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis esta vez fue el turno del director de la Cámara Nacional de Comercio y Servicio, Santiago Maccio quien nos puso al tanto del trabajo que realiza la institución y del impacto que sufrió con la crisis sanitaria:

Image description

“La Cámara Nacional de Comercio y Servicio es una cúpula empresarial que vincula el entramado de comercio y servicio entre sí. Hoy contamos con la representación de 120 gremiales empresariales, regionales y sectoriales (unas 15.000 empresas a través de ellas) y a unas 600 empresas de forma directa. Los representamos institucionalmente, organizamos eventos, damos servicios de secretaría, tenemos la escuela de comercio, damos el servicio de comercio exterior, tenemos mucha capacitación y más, tenemos una oferta interesante entre servicios y representatividad. No quiero dejar pasar la oportunidad para contar que contamos con un Centro de Empresas Familiares, porque el 90% de las empresas de Uruguay son familiares, y se creó este Centro para dar consultoría, talleres, cursos, con el objetivo de trabajar en la falta de comunicación, asesoramiento sobre diversas temáticas, capacitación y formación de las posiciones que ocupan los familiares en esas compañías, hasta la distribución de roles. Es un servicio muy importante para la Cámara.

Por otro lado, me gustaría dar una mirada sobre cómo nos agarró la pandemia, entre los 120 sectores y asociaciones regionales hay una diversidad importante, hay sectores que les va bien y tienen oportunidades con el desarrollo de las nuevas tecnologías, en lo que hace a nuestra representatividad la pandemia hizo que toda esta conectividad permita mayor participación e intercambio de información al instante, en las reuniones cada vez participan más empresarios. En esta situación fuimos un interlocutor importante para trasladar las problemáticas a las autoridades, también aportamos mucho en la creación de los protocolos para cada sector, fuimos protagonistas, participamos con los sectores y los funcionarios para poder hacer algo más ágil. Entendemos que las empresas son el motor de la economía y es ahí donde nosotros encontramos una virtud del gobierno en estos momentos, porque en todo momento todo tratamos de mantener funcionando esos motores.

Asimismo, más allá de todo el trabajo, hay sectores muy golpeados y seguimos tratando de acompañarlos en este momento como por ejemplo agencias de viajes y turismo, eventos, salones, cantinas de colegios, etc"

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.