Con el gerente de Gremiales de CNCS Santiago Maccio

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su punto de vista. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis esta vez fue el turno del director de la Cámara Nacional de Comercio y Servicio, Santiago Maccio quien nos puso al tanto del trabajo que realiza la institución y del impacto que sufrió con la crisis sanitaria:

Image description

“La Cámara Nacional de Comercio y Servicio es una cúpula empresarial que vincula el entramado de comercio y servicio entre sí. Hoy contamos con la representación de 120 gremiales empresariales, regionales y sectoriales (unas 15.000 empresas a través de ellas) y a unas 600 empresas de forma directa. Los representamos institucionalmente, organizamos eventos, damos servicios de secretaría, tenemos la escuela de comercio, damos el servicio de comercio exterior, tenemos mucha capacitación y más, tenemos una oferta interesante entre servicios y representatividad. No quiero dejar pasar la oportunidad para contar que contamos con un Centro de Empresas Familiares, porque el 90% de las empresas de Uruguay son familiares, y se creó este Centro para dar consultoría, talleres, cursos, con el objetivo de trabajar en la falta de comunicación, asesoramiento sobre diversas temáticas, capacitación y formación de las posiciones que ocupan los familiares en esas compañías, hasta la distribución de roles. Es un servicio muy importante para la Cámara.

Por otro lado, me gustaría dar una mirada sobre cómo nos agarró la pandemia, entre los 120 sectores y asociaciones regionales hay una diversidad importante, hay sectores que les va bien y tienen oportunidades con el desarrollo de las nuevas tecnologías, en lo que hace a nuestra representatividad la pandemia hizo que toda esta conectividad permita mayor participación e intercambio de información al instante, en las reuniones cada vez participan más empresarios. En esta situación fuimos un interlocutor importante para trasladar las problemáticas a las autoridades, también aportamos mucho en la creación de los protocolos para cada sector, fuimos protagonistas, participamos con los sectores y los funcionarios para poder hacer algo más ágil. Entendemos que las empresas son el motor de la economía y es ahí donde nosotros encontramos una virtud del gobierno en estos momentos, porque en todo momento todo tratamos de mantener funcionando esos motores.

Asimismo, más allá de todo el trabajo, hay sectores muy golpeados y seguimos tratando de acompañarlos en este momento como por ejemplo agencias de viajes y turismo, eventos, salones, cantinas de colegios, etc"

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.