Con el director y fundador de Vitrium Capital, Federico Gagliardo

En InfoNegocios todos los miércoles almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el Director de Vitrium Capital y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

Vitrium Capital, es una compañía que fundé en el año 2006. Vengo del mercado de tecnología, trabajé hasta los 36 años en el sector, de los cuales 12 años fueron en Microsoft, en distintas organizaciones a nivel regional. Viajé mucho por la compañía y en un momento decidí que no quería seguir viajando. Yo volví a Argentina con la crisis del 2002, en 2003 moví la compañía Holding a España y ahí decidimos empezar a abrir locaciones en sudamérica y Estados Unidos”.
 


“Hoy en día tenemos operación con Argentina, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y estamos viendo de llegar a Perú o Colombia. Perú se nos está complicando por el resultado de las elecciones, si es el que se proyecta probablemente no lleguemos a allí en el corto plazo hasta que veamos el panorama un poco más claro”. 

“En Montevideo estamos hace 7 años y con 5 proyectos distintos, generalmente desarrollando viviendas de interés social. Somos desarrolladores, los orquestadores, el que arma el negocio; armamos grupo de inversión, buscamos la tierra, diseñamos el producto, contratamos a la constructora, construimos, comercializamos, entregamos. Nuestra compañía es una gestora de una cantidad de otras empresas, tenemos equipos de marketing, arquitectos, abogados, etc, muchos tercerizados. Tenemos 7 proyectos en acción en la región”.
 


Gracias a quienes nos acompañan:


 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.