Con el director de Mis Petates Juan Ignacio Ledoux

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de la regalería que ya tiene siete años de vida Mis Petates, Juan Ignacio Ledoux, quien nos habló de la importancia de tener cadetería propia en tiempos en que los envíos son clave, entre otras cosas. Agradecemos a la cerveza Goose Island 312 por su calidez.

“Tenemos un promedio de más de 1.500 items en nuestros 7 locales físicos más la tienda online. En marzo salimos golpeados en la facturación de las tiendas físicas, pero para verle el lado positivo todo esto creemos que estamos transcurriendo la crisis con un canal online más fortalecido. Al no tener las tiendas físicas abiertas le dimos más hincapié y crecimos 3 veces la facturación online de lo que era antes, que representaba solo un 6% de la facturación. Por suerte teníamos un canal bien armado. La plataforma respondió, la estructura estaba armada y todo estuvo sin complicaciones. Cuando abrimos las tiendas físicas la web bajó un poco pero no a los niveles de antes. Y la facturación se repartió. Tenemos dos vías para lograr la expansión, seguir incorporando locales propios y la otra pata es las franquicias . Ahora estamos por lanzarlas en conjunto con una empresa que nos ayuda a estructurarlas. En principio pensamos en el interior porque ya tenemos buena presencia en Montevideo. Una vez que tengamos ese know how de dar entrenamiento podremos dar el paso de internacionalizarnos. En cuanto a la logística, nosotros tuvimos una buena experiencia porque tenemos cadetería propia y a medida que se dio el incremento de las ventas fuimos incrementando personal. Hacemos los envíos con fleteros y motos, y fuimos agregando camionetas para cubrir las necesidades. No tuvimos atascos porque no tercerizamos. Fue positivo tener la cadetería propia. De los 1.500 ítems, tenemos productos con menos rotación pero tener novedades constantemente es de los más importante y las compras son complicadas porque tenemos artículos de papelería hasta de baño, cuidado personal, o sea que en el momento de hacer las compras tenés que ir por muchos sectores”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.