Con el director de Mastra Wilfredo Camacho

En InfoNegocios buceamos en los temas que nos interesan a todos y nuestros almuerzos siguen siendo una excelente herramienta de comunicación fluida y completa. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez es el turno del director de la marca de cerveza Mastra Wilfredo Camacho, quien nos puso al tanto de los últimos datos de su trabajo:

Image description

Mastra llega al 3% de la venta de cerveza total y emplea a más del 2% del personal de la industria. Los canales de venta de Mastra son 90% gastronomía y 10% grandes superficies. Ahora nos estamos reinventando a través de la venta online, venta a casas, y estamos lanzando un nuevo canal de ecommerce. Se definió en la intendencia que menos de 7.500 litros por lote es artesanal. Nosotros tenemos capacidad de producción de 30.000 litros mensuales y en 2019 llegamos a 20.000 mensuales. Nuestro objetivo es atraer gente al sector, los jóvenes ya llegan solos, hay que atraer al mercado maduro al artesanal. Tratamos de reinventarnos con estilos, sabores, y buscamos siempre que el consumidor esté enamorado de la marca. Con el ecommerce buscamos llegar a las casas, también a través de promos de barriles de 5 litros, botellas y entregamos en un triciclo eléctrico.

Aunque en otros países ya se paró el crecimiento de la cerveza artesanal, en Uruguay vamos a seguir creciendo. Ya entró el segmento del público joven, tenemos que transformar al consumidor de más edad. El consumo de cerveza en Uruguay es el mejor de la región (Argentina y Brasil), los uruguayos consumimos 35 litros per cápita por año y en otros países como México es 60, y llega a 150 en República Checa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.