Con el director de Altimetrik, Manuel Vidal

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el Director de Altimetrik y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer

Image description

Altimetrik es una empresa de desarrollo de software, se fundó en el año 2012, se fue fusionando a través de compras de diversas compañías como en India y una en Estados Unidos y tras todas las adquisiciones incluyendo la de Uruguay se formó esta gran empresa de Software, por lo cual vamos 8-9 años trabajando. El 99% del trabajo se exporta a las empresas de Estados Unidos, somos muy fuertes en el área de Fintech y también en el área de salud”.
 


“Nuestra empresa tiene una enorme cantidad de ingenieros trabajando en Pay Pal, somos el principal proveedor externo de profesionales. Trabajamos para Ford y para tarjetas de crédito. Desde Uruguay estamos innovando fuertemente, en muchas cosas que suceden en Estados Unidos, somos colaboradores, formamos parte de esa historia”. 

Consultado en qué se diferencia Uruguay con Argentina al respecto de la facturación en el ámbito del software, el experto opinó: “Argentina es referente de software, tienen muchas medallas colgadas, tienen 4 unicornios, tienen empresas públicas en Nasdaq y a diario trabajo con 5 o 6 argentinos directa o indirectamente juegan un papel importante en el rubro, pero he notado que vimos oportunidades antes que ellos”.
 


“En Uruguay se está haciendo un muy buen trabajo, esta empresa factura a nivel global alrededor de US$ 200 millones, aquí se colabora en esa facturación entre un 5 y 6%. Nuestro país está capacitado para alcanzar el top 3 en cuanto a PBI en este rubro”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.