Con el director de Altimetrik, Manuel Vidal

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el Director de Altimetrik y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer

Altimetrik es una empresa de desarrollo de software, se fundó en el año 2012, se fue fusionando a través de compras de diversas compañías como en India y una en Estados Unidos y tras todas las adquisiciones incluyendo la de Uruguay se formó esta gran empresa de Software, por lo cual vamos 8-9 años trabajando. El 99% del trabajo se exporta a las empresas de Estados Unidos, somos muy fuertes en el área de Fintech y también en el área de salud”.
 


“Nuestra empresa tiene una enorme cantidad de ingenieros trabajando en Pay Pal, somos el principal proveedor externo de profesionales. Trabajamos para Ford y para tarjetas de crédito. Desde Uruguay estamos innovando fuertemente, en muchas cosas que suceden en Estados Unidos, somos colaboradores, formamos parte de esa historia”. 

Consultado en qué se diferencia Uruguay con Argentina al respecto de la facturación en el ámbito del software, el experto opinó: “Argentina es referente de software, tienen muchas medallas colgadas, tienen 4 unicornios, tienen empresas públicas en Nasdaq y a diario trabajo con 5 o 6 argentinos directa o indirectamente juegan un papel importante en el rubro, pero he notado que vimos oportunidades antes que ellos”.
 


“En Uruguay se está haciendo un muy buen trabajo, esta empresa factura a nivel global alrededor de US$ 200 millones, aquí se colabora en esa facturación entre un 5 y 6%. Nuestro país está capacitado para alcanzar el top 3 en cuanto a PBI en este rubro”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.