Con el director de Altimetrik, Manuel Vidal

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el Director de Altimetrik y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer

Image description

Altimetrik es una empresa de desarrollo de software, se fundó en el año 2012, se fue fusionando a través de compras de diversas compañías como en India y una en Estados Unidos y tras todas las adquisiciones incluyendo la de Uruguay se formó esta gran empresa de Software, por lo cual vamos 8-9 años trabajando. El 99% del trabajo se exporta a las empresas de Estados Unidos, somos muy fuertes en el área de Fintech y también en el área de salud”.
 


“Nuestra empresa tiene una enorme cantidad de ingenieros trabajando en Pay Pal, somos el principal proveedor externo de profesionales. Trabajamos para Ford y para tarjetas de crédito. Desde Uruguay estamos innovando fuertemente, en muchas cosas que suceden en Estados Unidos, somos colaboradores, formamos parte de esa historia”. 

Consultado en qué se diferencia Uruguay con Argentina al respecto de la facturación en el ámbito del software, el experto opinó: “Argentina es referente de software, tienen muchas medallas colgadas, tienen 4 unicornios, tienen empresas públicas en Nasdaq y a diario trabajo con 5 o 6 argentinos directa o indirectamente juegan un papel importante en el rubro, pero he notado que vimos oportunidades antes que ellos”.
 


“En Uruguay se está haciendo un muy buen trabajo, esta empresa factura a nivel global alrededor de US$ 200 millones, aquí se colabora en esa facturación entre un 5 y 6%. Nuestro país está capacitado para alcanzar el top 3 en cuanto a PBI en este rubro”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.