Con el director de Altimetrik, Manuel Vidal

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el Director de Altimetrik y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer

Altimetrik es una empresa de desarrollo de software, se fundó en el año 2012, se fue fusionando a través de compras de diversas compañías como en India y una en Estados Unidos y tras todas las adquisiciones incluyendo la de Uruguay se formó esta gran empresa de Software, por lo cual vamos 8-9 años trabajando. El 99% del trabajo se exporta a las empresas de Estados Unidos, somos muy fuertes en el área de Fintech y también en el área de salud”.
 


“Nuestra empresa tiene una enorme cantidad de ingenieros trabajando en Pay Pal, somos el principal proveedor externo de profesionales. Trabajamos para Ford y para tarjetas de crédito. Desde Uruguay estamos innovando fuertemente, en muchas cosas que suceden en Estados Unidos, somos colaboradores, formamos parte de esa historia”. 

Consultado en qué se diferencia Uruguay con Argentina al respecto de la facturación en el ámbito del software, el experto opinó: “Argentina es referente de software, tienen muchas medallas colgadas, tienen 4 unicornios, tienen empresas públicas en Nasdaq y a diario trabajo con 5 o 6 argentinos directa o indirectamente juegan un papel importante en el rubro, pero he notado que vimos oportunidades antes que ellos”.
 


“En Uruguay se está haciendo un muy buen trabajo, esta empresa factura a nivel global alrededor de US$ 200 millones, aquí se colabora en esa facturación entre un 5 y 6%. Nuestro país está capacitado para alcanzar el top 3 en cuanto a PBI en este rubro”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.