Con el director creativo de la agencia Patricio, Sebastián Motta

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director creativo de la agencia Patricio, Sebastián Motta, quien nos habló de la modalidad de trabajo de la empresa, entre otras cosas. Agradecemos también por acompañarnos a cerveza Goose Island 312.

Image description

“Arrancamos haciendo redes sociales con un palo de publicidad tradicional, mucho concepto y diseño gráfico. Yo era redactor y mi socio diseñador y así empezamos a crecer. Pasamos de ser tres socios a ocho, saltamos del monoambiente a una casa y eso nos llevó a volver a hacer lo que nos gustaba que era tele y radio. Con la pandemia la agencia tuvo un revolcón y nos pegó fuerte, sobre todo en miedo y estrés de parte de nuestros clientes. Trabajar remoto fue una papa y hoy la agencia tiene un esquema nuevo. Volvimos a un estado horizontal como cuando trabajábamos al principio y mejoró el flujo de trabajo. Las agencias están acostumbradas a trabajar en equipo y para muchas fue difícil dar el salto, nosotros estábamos preparados. La base nuestra está en captar nuevos talentos que después en dos años se van a otra agencia más grande. Las generaciones más jóvenes no son peores ni mejores, son distintos y hay que saberlos captar. Nuestro equipo es estable de ocho personas pero según los proyectos interactuamos con profesionales más senior. En la interna desde hace tiempo trabajamos con Trello, que es una herramienta genial para teletrabajar. Es como un pizarrón gigante donde se van abriendo tarjetas de trabajo. Ahora que estamos todos juntos ponemos todo el trabajo de la agencia en el tablero. Tenemos un ranking de clientes para saber a qué darle prioridad. Cada tablero es una discusión, no hay cadena de emails, podés poner deadlines con alarmas. 

Nosotros no somos una agencia online ni offline, las líneas las mandamos al demonio porque la comunicación tiene que ser en función de objetivos. En cuanto a la presencia en todos los medios, sí está genial el omnichannel pero no alcanza con tener una estrategia sólida, también hay que poder costearla. No podes poner 100 dólares en cada medio y esperar a que te vaya bien. Los algoritmos cada vez muestran menos publicidad orgánica. El medio es cada vez más competitivo porque es un tipo de publicidad que está creciendo constantemente. Por eso me parece interesante ver a la publicidad como un todo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.