Con el director comercial de Goodlife, Jonathan Sasson

En InfoNegocios seguimos buscando la comunicación con empresarios para que nos pongan al día sobre cómo vienen transitando la crisis sanitaria. Con el apoyo de Edenred y las exquisiteces de Baco pudimos tener un momento agradable con el director comercial de Goodlife Jonathan Sasson, quien nos describió la particular salida que encontró su empresa de frutas...

Image description

En Goodlife, durante la pandemia nos mantuvimos activos gracias a una iniciativa que lanzamos junto a algunos de nuestros clientes (70 de ellos se sumaron). Nosotros solo trabajamos con empresas, no llevamos frutas a las casas como pueden hacer algunas otras compañías que están enfocados en esos segmentos. Tratamos de trabajar con grandes volúmenes porque nuestra infraestructura demanda una importante inversión y está pensada para distribuir cantidades y variedades como compran las empresas para sus empleados. Apenas comenzó la emergencia sanitaria comenzamos a ver que muchos edificios quedaban vacíos, y sí bajó mucho la demanda, por lo tanto le propusimos a nuestros clientes que todo el volumen que compraban habitualmente ahora lo donaran, y Goodlife si aceptaban esa idea duplicaba la donación, por cada kilogramo que ellos donaban nosotros destinábamos uno más. Con cada uno definimos a qué comedores, merenderos o centros de asistencia enviaríamos la donación y en tan solo 4 semanas llevamos donadas 18 toneladas de frutas bajo esta modalidad. Claramente la demanda cayó mucho, pero logramos llevar adelante una idea que la teníamos pensada desde antes de la pandemia que era donar fruta, pero además nos sirvió para mantener a todo nuestro personal activo en este contexto tan difícil”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.