Con el CEO de POSta Adelantamos Soluciones, Gabriel Fia

En InfoNegocios buscamos que nuestros almuerzos sean lo más informativos posible y para ello nos empeñamos en crear un ambiente distendido y agradable. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez fue la oportunidad para el CEO de POSta Adelantamos Soluciones Gabriel Fia, quien nos cuenta todo de la empresa de tecnología para la que trabaja. Nos acompaña la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

Image description

“POSta es una empresa especializada en desarrollo digital que empezó en 2005. Nosotros entendemos qué necesita el mercado respecto a la digitalización y trabajamos en eso. Generalmente se piensan en grandes soluciones digitales y solo pueden ser aplicadas por empresas grandes, en ese contexto nosotros creamos pequeños módulos y plataformas, las dividimos en tres: Comercio y publicidad (área Cardenal que integra los módulos Smart Coupons, Notifications, Orders, Payments, Donations, Sale, Service, Flyers y Loyalty), Medios de pagos y cobros (área Churrinche que integra los módulos Tpago, Tcobro, Tcanjeo y Ttransfiero), y Manejo de bases de datos (área Tero que integra los módulos Inscribite, Venite y Anotate). Toda esta especialización nos dio un conocimiento amplio de lo que está sucediendo en esto que llamamos empoderamiento del usuario. Estamos viviendo un tiempo donde los clientes son usuarios que están cambiando, todo es cuándo y cómo quiere el usuario, las compras virtuales son ahora 24/7 y esa demanda hay que satisfacerla por eso hay que transformarse y esto lo logró la pandemia acelerando todo. Como ejemplos tenemos muchos nichos que fuimos explorando. Hay ejemplos muy interesantes como empresas grandes que no conocen sus clientes porque están solo conectados por una cadena de distribución tercerizada y no conocen la necesidad de su cliente más allá de un día a la semana cuando les hace un pedido a través de un representante, hoy eso se puede resolver con aplicaciones desarrolladas sin interferir o afectar a la tercerización, conectarlo con un CRM también y así hace mejorar mucho más el proceso de venta y la necesidad real del cliente. También detectamos sectores como son los runners por ejemplo, tenemos un desarrollo con el que llegamos a unos 20.000 runners que podrían comprar a través de ese módulo y que son casi el 80% de todos los corredores que van a las maratones o carreras que se organizan durante el año, era un público desatendido en cuanto a sus necesidades.  O por ejemplo tenemos una solución que hoy la aplican algunos negocios de venta de diarios para que además puedan desde su pequeño comercio recargar celulares. Por el momento estamos concentrados en algunos nuevos desarrollos con una empresa láctea y otra de chacinados, pero este modelo lo creamos pensando en algo escalable en otros mercados. Por último me gustaría destacar que nosotros proveemos las plataformas pero que son totalmente gestionadas por las propias empresas, ellos cargan sus productos y lo manejan como si fuera un canal más de los otros propios de la compañía.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.