Con el CEO de POSta Adelantamos Soluciones, Gabriel Fia

En InfoNegocios buscamos que nuestros almuerzos sean lo más informativos posible y para ello nos empeñamos en crear un ambiente distendido y agradable. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez fue la oportunidad para el CEO de POSta Adelantamos Soluciones Gabriel Fia, quien nos cuenta todo de la empresa de tecnología para la que trabaja. Nos acompaña la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

Image description

“POSta es una empresa especializada en desarrollo digital que empezó en 2005. Nosotros entendemos qué necesita el mercado respecto a la digitalización y trabajamos en eso. Generalmente se piensan en grandes soluciones digitales y solo pueden ser aplicadas por empresas grandes, en ese contexto nosotros creamos pequeños módulos y plataformas, las dividimos en tres: Comercio y publicidad (área Cardenal que integra los módulos Smart Coupons, Notifications, Orders, Payments, Donations, Sale, Service, Flyers y Loyalty), Medios de pagos y cobros (área Churrinche que integra los módulos Tpago, Tcobro, Tcanjeo y Ttransfiero), y Manejo de bases de datos (área Tero que integra los módulos Inscribite, Venite y Anotate). Toda esta especialización nos dio un conocimiento amplio de lo que está sucediendo en esto que llamamos empoderamiento del usuario. Estamos viviendo un tiempo donde los clientes son usuarios que están cambiando, todo es cuándo y cómo quiere el usuario, las compras virtuales son ahora 24/7 y esa demanda hay que satisfacerla por eso hay que transformarse y esto lo logró la pandemia acelerando todo. Como ejemplos tenemos muchos nichos que fuimos explorando. Hay ejemplos muy interesantes como empresas grandes que no conocen sus clientes porque están solo conectados por una cadena de distribución tercerizada y no conocen la necesidad de su cliente más allá de un día a la semana cuando les hace un pedido a través de un representante, hoy eso se puede resolver con aplicaciones desarrolladas sin interferir o afectar a la tercerización, conectarlo con un CRM también y así hace mejorar mucho más el proceso de venta y la necesidad real del cliente. También detectamos sectores como son los runners por ejemplo, tenemos un desarrollo con el que llegamos a unos 20.000 runners que podrían comprar a través de ese módulo y que son casi el 80% de todos los corredores que van a las maratones o carreras que se organizan durante el año, era un público desatendido en cuanto a sus necesidades.  O por ejemplo tenemos una solución que hoy la aplican algunos negocios de venta de diarios para que además puedan desde su pequeño comercio recargar celulares. Por el momento estamos concentrados en algunos nuevos desarrollos con una empresa láctea y otra de chacinados, pero este modelo lo creamos pensando en algo escalable en otros mercados. Por último me gustaría destacar que nosotros proveemos las plataformas pero que son totalmente gestionadas por las propias empresas, ellos cargan sus productos y lo manejan como si fuera un canal más de los otros propios de la compañía.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.