Con Diego Strauch, Country Manager & Partner en Agua Local

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Diego Strauch, Country Manager & Partner en Agua Local y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

¿Cómo definís conceptualmente a Agua Local?

 Agua Local surge de la idea de cambiar el concepto de consumir agua embotellada en restoranes, principalmente. Vemos que hay una forma más fácil de que el agua embotellada llegue a la mesa, gracias a que en la zona en la que vivimos hay buen suministro de agua de red. Nosotros le damos la posibilidad al cliente de que puedan embotellar esa agua, con un buen filtrado previo, en su establecimiento, para que el consumidor tenga agua fresca, embotellada en el lugar, sin haber tenido que trasladar, almacenar ni enfriar el agua. 

¿Cómo son los filtros con los que trabajan?

 Los filtros son importados que están habilitados aquí para potabilizar agua. Nuestro plus, más allá del filtrado, es agregarle el proceso de remineralización al agua para darle sabor a agua mineral.

¿Dónde tienen presencia y cuál es el plan a futuro?

 Estamos en Montevideo, Punta del Este, José Ignacio, Colonia e instalamos hace poco nuestra primera máquina en Carmelo. Como el equipo de operaciones es chico hoy por hoy, estamos tratando de centralizar nuestras operaciones donde tenemos más equipos. La idea es centrarnos en los polos gastronómicos. 

¿Cuál es la estrategia para competir con los gigantes de la industria?

 El principal argumento que tenemos es hacerles las cosas más fáciles al restaurante. Porque le damos flexibilidad, nunca se quedan sin agua, el suministro es ilimitado. No tenemos que cobrar cuando entregamos la mercadería sino que es un pago mensual que se puede adaptar a los flujos del cliente y al final es el dueño del restaurante el que desea entregar algo distinto al consumidor. Encontramos que este modelo permite alinearse con el mundo sustentable y la eficiencia operativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.