Con Diego Strauch, Country Manager & Partner en Agua Local

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Diego Strauch, Country Manager & Partner en Agua Local y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

¿Cómo definís conceptualmente a Agua Local?

 Agua Local surge de la idea de cambiar el concepto de consumir agua embotellada en restoranes, principalmente. Vemos que hay una forma más fácil de que el agua embotellada llegue a la mesa, gracias a que en la zona en la que vivimos hay buen suministro de agua de red. Nosotros le damos la posibilidad al cliente de que puedan embotellar esa agua, con un buen filtrado previo, en su establecimiento, para que el consumidor tenga agua fresca, embotellada en el lugar, sin haber tenido que trasladar, almacenar ni enfriar el agua. 

¿Cómo son los filtros con los que trabajan?

 Los filtros son importados que están habilitados aquí para potabilizar agua. Nuestro plus, más allá del filtrado, es agregarle el proceso de remineralización al agua para darle sabor a agua mineral.

¿Dónde tienen presencia y cuál es el plan a futuro?

 Estamos en Montevideo, Punta del Este, José Ignacio, Colonia e instalamos hace poco nuestra primera máquina en Carmelo. Como el equipo de operaciones es chico hoy por hoy, estamos tratando de centralizar nuestras operaciones donde tenemos más equipos. La idea es centrarnos en los polos gastronómicos. 

¿Cuál es la estrategia para competir con los gigantes de la industria?

 El principal argumento que tenemos es hacerles las cosas más fáciles al restaurante. Porque le damos flexibilidad, nunca se quedan sin agua, el suministro es ilimitado. No tenemos que cobrar cuando entregamos la mercadería sino que es un pago mensual que se puede adaptar a los flujos del cliente y al final es el dueño del restaurante el que desea entregar algo distinto al consumidor. Encontramos que este modelo permite alinearse con el mundo sustentable y la eficiencia operativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.