Con Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia, habló sobre cómo involucran tecnología en sus servicios, el diferencial que ofrecen en el mercado y contó a qué empresarios uruguayos admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cómo involucran la tecnología en sus servicios?

Diego Sayanes: Cuando la gente solicita nuestros servicios, lo bueno es que la gestión y coordinación de esos servicios se hacen de modo satelital. Cuando vos pedís un prestador para alguno de los servicios la central de operaciones que atiende las 24 horas no necesita hablar con los prestadores, sino que a través de un mapeo sabe qué servicio estás pidiendo por tu ubicación y cuáles son los proveedores más cercanos. La gestión de servicio desde el desplazamiento, arribo al lugar y finalización la vamos monitoreando sin tener comunicación telefónica, eso ayuda mucho.

IN: ¿Cuántos jugadores hay en plaza? ¿Cómo se diferencian del resto?

DS: Hoy principalmente en asistencia hay tres empresas, una mexicana, otra española y Rua que es la empresa nacional de asistencia. Dentro de cada unidad de negocio competimos con alguna empresa que específicamente se dedica a un rubro en particular, como el servicio mecánico.

Hay varios diferenciales, la calidad de las prestaciones vendría a ser una de las fundamentales, no sólo el servicio, sino la central de operaciones que está en Montevideo, funciona las 24 horas y es importante para tener el contacto con los clientes. Tenemos más de 900 proveedores en el país, eso también es importante.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

DS: Tengo dos. Nicolás Jodal y Martín Guerra.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.