Con Diego Cibils, Head of Conversational Banking Technisys

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Diego Cibils, Head of Conversational Banking de Technisys y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

¿Podría decirse que ustedes podrían haber sido el área de innovación de un banco tradicional? 
Si, totalmente, de hecho muchas veces fuimos esa área cuando los bancos no tienen desarrollada el área de innovación, nuestra empresa básicamente ocupa ese rol de generar ese impulso innovador. No tanto en el rol tradicional sino algo disruptivo. 
 


¿Qué buscan los bancos para sus clientes?
Hoy, estar más cerca que nunca, generar esa relación directa con el cliente y estar a través de todos los canales posibles. Los bancos hoy quieren estar donde está la gente y poder predecir lo que lois clientes quieren. La banca es muy reactiva. 

¿Hay forma de incluir a la gente más grande en este sistema? 
Sí, de hecho unas incorporaciones que hicimos ahora, más que nada por una cuestión de chat es la videollamada, incorporamos que hoy también puedas videollamar al banco, para que toda franja de edad pueda llamar al banco. 
 


¿Cuánto de inversión de la empresa es en seguridad informática? 
Cada vez más. Es un tema que se toca todos los días, la parte de seguridad de información, todos los días estamos teniendo pruebas y entrenamientos sobre este tema. Es de los asuntos más relevantes. 

¿Todas las entidades financieras buscan lo mismo? 
Te diría que sí. Los dolores de los bancos son siempre los mismos. Optimizar los procesos siempre, ser más ágiles en la toma de decisiones, análisis crediticios, etc, siempre todos los bancos tienen esos problemas y lo otro es cómo somos más cercanos al cliente, cómo somos parte de su vida cotidiana. Todos los bancos quieren ser al que llaman primero. Es un acercamiento que logramos con tecnología. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!