Con Bruno Tucci, branch manager de Agrolog SA

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el Branch Manager de Agrolog SA , Bruno Tucci y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

“Somos una empresa bastante joven, tenemos menos de 10 años en el mercado. Somos una agencia de carga, especializada en la industria del perecedero, pero más que nada con la industria cárnica (85-90%), tenemos oficina en Buenos Aires y acá en Montevideo. Entre las dos oficinas estamos en el entorno de 35 empleados”.
 


“La compañía nace, en función de que mi socio fue trademanager para una multinacional muy importante, viajaba todos los años a Europa y ahí generó muchos vínculos con importadores de carne europeos, y después decidió abrir su propia compañía, inicialmente en Buenos Aires, después acá en Montevideo que es cuando yo me uno”. 

“Atendemos todo lo que es la industria frigorífica, ya sea con los exportadores propiamente dichos en los negocios en donde el frente marítimo es definido por el exportador y en el caso de lo que es el norte de Europa directamente con los importadores europeos”. 
 


“Nosotros movemos un estimado de 500 contenedores -contabilizando Argentina y Uruguay-, mensuales. Nos encargamos de vender servicios, proveemos rutas marítimas que le permiten a los exportadores llegar a distintos destinos como Rotterdam, Filadelfia, etc. Tenemos pensado abrir una oficina antes de fin de año en Europa, para atender aún mejor y más de cerca a nuestros clientes”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.