Con Benjamín Mountford, Gerente General en FNC

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Benjamin Mountford, Gerente General en FNC y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Con todas las marcas de cerveza que maneja FNC ¿cuánto del mercado tienen en conjunto?

Hoy aproximadamente 8 de cada 10 cervezas que se venden son de FNC

Ya nos habías contado hace unos meses que el objetivo del año es llegar a niveles pre pandemia ¿cómo venimos ahora respecto a eso?

Si bien ya hay muchas ocasiones de consumo que volvieron o están volviendo a la normalidad, la industria sigue por debajo de niveles precio pandemia. El año ya arrancó con una temporada floja. 

¿Está cada vez más sofisticado el consumidor en cuanto a variedades y exigencias? ¿Por qué?

Creo que los consumidores en general van evolucionando, pasa en distintas categorías y la cerveza no es la excepción. 

Los últimos años se ha conocido más sobre su larga historia, su proceso de elaboración, sus ingredientes naturales y variedades. Esto hace que la gente esté dispuesta a probar líquidos distintos, nuevos. La evolución de los empaques sin dudas que también ayudó, hoy tenemos más opciones en calibres individuales.

¿Cómo les va en el negocio de los vinos? ¿Es un producto que se exporta mucho?

Estamos muy contentos con el desarrollo de la Bodega Dante Robino en Uruguay, y específicamente con Novecento una de sus marcas. Todavía tenemos mucho trabajo por hacer y aprender en esta categoría.

¿Cómo va el plan de transformar a la marca en una plataforma?

En los últimos años FNC dejó de ser una compañía de cervezas únicamente. Estamos presentes en varias categorías ya: gaseosas, isotónicos, vinos, jugos y spirits. Y la idea es continuar buscando productos para comercializar, relevantes para nuestros clientes / consumidores.

A principios de este año lanzamos nuestra plataforma digital en Montevideo: BEES.

Esta aplicación es una aliada tecnológica que combina los beneficios irremplazables de la visita del promotor de venta con lo mejor de la digitalización, para estar más conectados y vivir nuevas experiencias. 

El objetivo de Bees es poder empoderar a los comerciantes y aliados para que puedan transformar los problemas de negocio en oportunidades de crecimiento. Ya sea un pequeño o mediano negocio, la plataforma de e-commerce Bees promueve herramientas de fácil uso, datos e información para lograr mayor rentabilidad en el negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.