Con Alvaro Figueira, director y CEO fundador de Laboratorio Apel: “la empresa crecerá en la región y llegará a Argentina, Colombia y México” 

“Actualmente contamos con dos unidades de negocio: insumos para cadena de frío y geles frío calor APEL. En ambas estamos exportando a la región, a países como Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, y con un marcado crecimiento año tras año en el mercado local".


 

Nuestra unidad de negocios de insumos de cadena de frío logró mayor visibilidad durante este contexto de pandemia, donde actualmente estamos vendiendo nuestros insumos al Ministerio de Salud Pública, ASSE e instituciones médicas, como a clientes que confían en nosotros desde hace años, compañías farmacéuticas, nacionales y multinacionales, empresas logísticas, etc.

Alineándonos a los altos estándares del mercado, hemos desarrollado configuraciones de embalajes pre calificadas para el transporte de productos que requieren de temperatura controlada por tiempos de hasta 120 horas, como también, materiales de cambio de fase (PCM) cuyas temperaturas de solidificación y fusión son positivas, y esto lo vuelve la opción ideal para el transporte de productos que requieren diferentes condiciones de temperatura controlada (de +4 °C, +18°C y +24°C). Así también, incorporamos insumos como mantas térmicas para pallets y contenedores, y sobres térmicos para el traslado de todo lo que requiera aislamiento térmico y protección de humedad.

La unidad de negocios de APEL Gel Frío Calor fue creada en 2013 con el diseño y desarrollo de bandas de gel ergonómicas, ajustables con velcro, con gel en su interior, con la propiedad de no congelar. Permite adaptarse a la parte del cuerpo a tratar, no moja, es práctico y permite movilidad durante su aplicación. Son indicados para aliviar el dolor, lesiones, contracturas, etc. Es un producto innovador en el mercado por sus características, desarrollamos un modelo para cada parte del cuerpo. Tal como con un analgésico, todos deberíamos tener uno en el freezer pronto para usar ante cualquier dolor o lesión.

Proyectamos para finales de este año nuevas incorporaciones de productos en el negocio de cadena de frío, tales como embalajes de gran volumen “Pallet Shippers”.

"En lo referente al APEL Gel Frío Calor, continuaremos con nuestro proyecto de expansión regional a mercados como Colombia, México, Argentina, etc. Somos una empresa dinámica, que siempre está en movimiento y en crecimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.