Con Álvaro Carrier, Gte General de Jetmar

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Álvaro Carrier, Gerente General de Jetmar y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Es cierto que es una de las empresas que salió más fortalecida de la situación generada por la pandemia? 
Un poco por lo que hablábamos hoy, en todo momento apostamos desde el comienzo de la pandemia primer a hacer foco a atraer la gente que estaba en el exterior, repatriar a las personas que no estaban aquí, pero luego nos pusimos a trabajar en el futuro y en la apertura de mercados que si bien en un principio era incierto y lejano, siempre lo pusimos como objetivo. 
 


De las ofertas que ustedes tienen de viajes; ¿cuáles son las más rentables a los que colocan mayor foco?

Como Jetmar estamos en todos los nichos, apuntamos desde el turismo masivo a destinos totalmente turísticos, Brasil, Caribe y demás pero también somos los principales productores a nivel corporativo, buscamos estar presentes en todo, quizás algunas líneas de negocios no se ven tanto pero apostamos durante la pandemia mucho al turismo nacional. 

¿Cuándo creés que se van a recuperar los volúmenes de viajes que se tenían previo a la pandemia? 
Para que se hagan una idea, comenzamos el 2021 con un 3% de facturación, hoy por hoy estamos en niveles del 60% (algo totalmente inesperado si lo analizábamos en enero de este año).
 


¿Con cuántos locales cuentan y qué planes tienen a futuro?
Tenemos presencia en todos los shoppings, estamos en Carrasco sobre la avenida Schroeder, Zonamérica, en el interior estamos en Mercedes y Punta del Este  y vamos a reabrir alguna de las sucursales que durante la pandemia tuvimos que cesar y tenemos previsto nuevas aperturas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.