Con Alejandro Méndez, Gerente General de Trale

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alejandro Méndez, Gerente General en Trale, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿A qué se dedica Trale?

Trale se dedica a la logística y utiliza distintos tipos de transporte dependiendo del cliente. Para el caso de la recolección de leche en los tambos de Uruguay utilizamos transporte con cisternas; para transporte internacional se utilizan camiones semi remolques y para puerto y transporte de contenedores se utilizan otro tipo de vehículos. Es un tema de muchísima coordinación. Por ejemplo para recolectar el producto de los tambos hay que coordinar bien los horarios para levantar la leche de todos los tambos a lo largo de Uruguay, manejamos unos 350 camiones por día, son millones de litros. 

 

¿Qué clase de clientes tienen en su cartera además del rubro lechero?

Hacemos transporte de granos y de arroz, también transporte a puerto de contenedores e internacional a Argentina, Paraguay, Chile y Brasil.

 

Además de la coordinación ¿Qué otra clase de desafíos tiene el rubro?

Uno de los factores es el manejo de todas las tripulaciones de los vehículos y el mantenimiento. Es un rubro en el que un camión parado implica que no de ingresos, entonces toda la parte mecánica es muy importante, desde que se compra hasta cómo se mantiene preventivamente. La coordinación con el cliente también es importante, porque no se puede llegar a la hora que uno tiene ganas; si es una actividad a puerto, el barco se va y si es una actividad con lácteos hay un margen de horas en que se puede transportar el producto en buenas condiciones. 

 

Antes de llegar a Trale estuviste en DAC ¿Qué cosas de esa experiencia considerás que podés volcar en tu nuevo rol?

En DAC transformamos a la empresa en líder, una empresa moderna, con tecnología en la infraestructura y sobre todo formando un gran equipo de trabajo, alineado a lo que el cliente espera. En este nuevo lugar no tenemos el cliente público que compraba en un eCommerce pero sí tenemos a todos los que participan en la cadena de transporte, desde el inicio hasta el final. Y tenemos clientes corporativos que son los principales exportadores de Uruguay. Son clientes de grandes volúmenes y no tanto de paquete a paquete. La idea es lograr seguir manteniendo a la vanguardia a Trale, que tiene una historia de 70 años en Uruguay, mantener unidos a los integrantes y lograr modernizar las operaciones para que las nuevas generaciones sigan esa línea. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.