Con Alejandro Méndez, Gerente General de Trale

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alejandro Méndez, Gerente General en Trale, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿A qué se dedica Trale?

Trale se dedica a la logística y utiliza distintos tipos de transporte dependiendo del cliente. Para el caso de la recolección de leche en los tambos de Uruguay utilizamos transporte con cisternas; para transporte internacional se utilizan camiones semi remolques y para puerto y transporte de contenedores se utilizan otro tipo de vehículos. Es un tema de muchísima coordinación. Por ejemplo para recolectar el producto de los tambos hay que coordinar bien los horarios para levantar la leche de todos los tambos a lo largo de Uruguay, manejamos unos 350 camiones por día, son millones de litros. 

 

¿Qué clase de clientes tienen en su cartera además del rubro lechero?

Hacemos transporte de granos y de arroz, también transporte a puerto de contenedores e internacional a Argentina, Paraguay, Chile y Brasil.

 

Además de la coordinación ¿Qué otra clase de desafíos tiene el rubro?

Uno de los factores es el manejo de todas las tripulaciones de los vehículos y el mantenimiento. Es un rubro en el que un camión parado implica que no de ingresos, entonces toda la parte mecánica es muy importante, desde que se compra hasta cómo se mantiene preventivamente. La coordinación con el cliente también es importante, porque no se puede llegar a la hora que uno tiene ganas; si es una actividad a puerto, el barco se va y si es una actividad con lácteos hay un margen de horas en que se puede transportar el producto en buenas condiciones. 

 

Antes de llegar a Trale estuviste en DAC ¿Qué cosas de esa experiencia considerás que podés volcar en tu nuevo rol?

En DAC transformamos a la empresa en líder, una empresa moderna, con tecnología en la infraestructura y sobre todo formando un gran equipo de trabajo, alineado a lo que el cliente espera. En este nuevo lugar no tenemos el cliente público que compraba en un eCommerce pero sí tenemos a todos los que participan en la cadena de transporte, desde el inicio hasta el final. Y tenemos clientes corporativos que son los principales exportadores de Uruguay. Son clientes de grandes volúmenes y no tanto de paquete a paquete. La idea es lograr seguir manteniendo a la vanguardia a Trale, que tiene una historia de 70 años en Uruguay, mantener unidos a los integrantes y lograr modernizar las operaciones para que las nuevas generaciones sigan esa línea. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.