Con Alberto Varela, Gerente General de Fiserv Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alberto Varela, Gerente General de Fiserv Uruguay, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cuál es el negocio de Fiserv en Uruguay?

Tenemos básicamente dos grandes líneas de negocio. Uno es el negocio Emisor, que es el servicio de procesamiento que le brindamos a las entidades financieras emisoras de tarjetas. Aquí además del procesamiento de Visa, Mastercard y marcas privadas, brindamos un servicio integral a medida del Cliente, desde el Call Center hasta la Prevención del Fraude. De hecho, en Uruguay hemos desarrollado un Hub en donde brindamos prevención de fraudes no solo a las Entidades Financieras a las que les procesamos, sino también a otras compañías del país, incluyendo recientemente el control sobre transferencias interbancarias. Actualmente estamos trabajando para brindar servicios desde Uruguay a las subsidiarias de nuestros clientes en otras partes del mundo.

La segunda línea de negocio es la de Adquirencia, que es la que seguramente ha estado mas en boca de todos en el ultimo tiempo debido a la apertura reciente de Visa. Este negocio es, ni más ni menos, poder  permitirle a un comercio trabajar con todos los medios de pagos electrónicos, proveerles la tecnología para que puedan operar en forma segura y hacer operaciones con tarjeta presente, eCommerce, link de pagos, o lo que sea. Dentro de esa línea tenemos Comercios a lo largo y a lo ancho del país, en todas las industrias y de todos los tamaños. 

 

De esas dos patas ¿cuál es la que está más desarrollada?

Las dos estan muy desarrolladas, pero la de Adquirencia tiene una participación mayor en el negocio total. Adicionalmente la apertura de Visa y la gran aceptación que estamos teniendo con nuestros clientes nos esta dando una oportunidad de crecimiento extraordinaria. Estamos invirtiendo en innovación y en servicio para poder continuar con este crecimiento. Apuntamos a que todos los Comercios que ya operaban con nosotros con Mastercard agreguen el volumen de Visa y Visa débito. 

 

 ¿Tienen futuro las tarjetas de crédito? ¿Van a seguir existiendo?

Sin dudas esta industria esta en constante desarrollo y continuamente aparecen nuevas formas de pagar, sin embargo pienso que la tarjeta es algo que va a seguir existiendo. Hay un terreno aun muy grande que ocupa el efectivo que, inclusive agregando otros medios de pago, creo que durante muchos años más el negocios de tarjetas continuara creciendo. Hay una gran oportunidad de seguir bancarizando una gran parte del mercado, y la tarjeta de crédito / débito son productos de rápida aceptación por los nuevos públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.