Con Alberto Navarro, partner en Navarro Castex Abogados

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Alberto Navarro, partner en Navarro Castex Abogados, contó por qué hay cosas que no volvería a hacer, cómo operan en otros países y explicó cómo será su proyecto en Salto. Lee acá el diálogo completo…

InfoNegocios: Con el diario del lunes, ¿seguirías en la misma industria en la que empezaste?

Alberto Navarro: Es una pregunta compleja, porque es normal que uno diga yo hubiera hecho algo distinto. No seríamos sinceros si no dijéramos que hay muchas cosas que hubiésemos hecho de forma distinta. A los 57 años doy gracias a que me fue bien, entonces hoy concentrándome en la actividad que no es un negocio, es una profesión.

Salí del Uruguay con 33 años a una oficina mediana de abogados en Argentina. Estoy en una de las diez oficinas legales del país, que es internacional, con clientes de varias partes del mundo. El objetivo que tengo este año es seguir estando muy presente en la actividad, con un poder cerebral muy internacional.

Estoy en el directorio de la organización de abogados más grande del mundo, con sede en Londres, tengo esa veta internacional de entender y ayudar al inversor a venir. Y la otra veta es ayudar al empresario rioplatense, aunque también me toca trabajar en Paraguay, a acercarse al idioma que habla el empresario extranjero que viene.

Uno de los grandes desafíos que tenemos es no hablar el mismo idioma. Se ve mucho en la industria de la compra y venta de empresas, donde  las personas que van a enfrentar por única vez en su vida la venta de su empresa no se imagina el mundo complejo que enfrenta y el que va a comprar cree que todos hablan su mismo idioma. Este año la idea es seguir regionalizando la firma, con más presencia y salir.

IN: ¿Se instalan con oficinas?

AN: No necesariamente, estamos presentes en San Pablo con corresponsales,  en Asunción, Montevideo con corresponsales. Madrid, París y Londres son tres ciudades muy importantes para nosotros.

IN: ¿Estás pensando en invertir en algo?

AN: En un proyecto que es divertido, sobre todo para mí, hacer real estate en Salto, donde me equivoqué con el perfil de los compradores, todavía es un mercado demasiado inmaduro. La idea es proponerle al salteño que puede vivir a 8 km de la ciudad de Salto y vivir en el campo completamente. Vendimos los primeros tres lotes, tenemos otro tanto reservado y es muy chico el proyecto.

Además tiene un puerto privado en el Río Dayman. A cuatro horas y media de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.