Con Alberto Navarro, partner en Navarro Castex Abogados

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Alberto Navarro, partner en Navarro Castex Abogados, contó por qué hay cosas que no volvería a hacer, cómo operan en otros países y explicó cómo será su proyecto en Salto. Lee acá el diálogo completo…

Image description

InfoNegocios: Con el diario del lunes, ¿seguirías en la misma industria en la que empezaste?

Alberto Navarro: Es una pregunta compleja, porque es normal que uno diga yo hubiera hecho algo distinto. No seríamos sinceros si no dijéramos que hay muchas cosas que hubiésemos hecho de forma distinta. A los 57 años doy gracias a que me fue bien, entonces hoy concentrándome en la actividad que no es un negocio, es una profesión.

Salí del Uruguay con 33 años a una oficina mediana de abogados en Argentina. Estoy en una de las diez oficinas legales del país, que es internacional, con clientes de varias partes del mundo. El objetivo que tengo este año es seguir estando muy presente en la actividad, con un poder cerebral muy internacional.

Estoy en el directorio de la organización de abogados más grande del mundo, con sede en Londres, tengo esa veta internacional de entender y ayudar al inversor a venir. Y la otra veta es ayudar al empresario rioplatense, aunque también me toca trabajar en Paraguay, a acercarse al idioma que habla el empresario extranjero que viene.

Uno de los grandes desafíos que tenemos es no hablar el mismo idioma. Se ve mucho en la industria de la compra y venta de empresas, donde  las personas que van a enfrentar por única vez en su vida la venta de su empresa no se imagina el mundo complejo que enfrenta y el que va a comprar cree que todos hablan su mismo idioma. Este año la idea es seguir regionalizando la firma, con más presencia y salir.

IN: ¿Se instalan con oficinas?

AN: No necesariamente, estamos presentes en San Pablo con corresponsales,  en Asunción, Montevideo con corresponsales. Madrid, París y Londres son tres ciudades muy importantes para nosotros.

IN: ¿Estás pensando en invertir en algo?

AN: En un proyecto que es divertido, sobre todo para mí, hacer real estate en Salto, donde me equivoqué con el perfil de los compradores, todavía es un mercado demasiado inmaduro. La idea es proponerle al salteño que puede vivir a 8 km de la ciudad de Salto y vivir en el campo completamente. Vendimos los primeros tres lotes, tenemos otro tanto reservado y es muy chico el proyecto.

Además tiene un puerto privado en el Río Dayman. A cuatro horas y media de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.