Con Alberto Gossweiler, Gerente General de Costa Urbana Shopping

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alberto Gosswiller, Gerente General de Costa Urbana Shopping, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Qué tareas tenés que desarrollar como gerente de un shopping?

Me dedico al área comercial, incluido el desarrollo del mix comercial que es algo muy dinámico y tiene que estar en continuo aggiornamento para que sea atractivo; también atiendo lo relacionado al marketing, comunicación, relacionamiento con el cliente; después todo el aspecto operativo para que esta mini ciudad que tiene vida propia y opera las 24 hs del día funcione correctamente para que cuando un cliente viene nada le llama la atención de forma negativa. Después está el área de seguridad y prevención que es muy importante; y por último también coordino el área tecnológica que toca varios campos, más hoy cuando la cantidad de datos que se pueden obtener es muy rica y hay un trabajo para transformarla en información relevante. 

 

¿Un 85% del público es local?

Ese porcentaje se refiere a la zona de influencia en cuanto a la territorialidad. Es el área del este de Montevideo, desde el puente Carrasco hacia el este, Ciudad de la Costa, Parque Miramar y Norte de Interbalnearia.

 

¿Cómo los afecta el crecimiento de la ciudad?

Es una oportunidad. Toda esta zona está teniendo una transformación importante en cuanto a crecimiento de la urbanización, servicios vinculados y también transformaciones progresivas en cuanto a las características de la población. Hay desarrollos urbanos que provocan un cambio en cuanto a los pobladores de la zona de influencia. 

 

¿Cómo aprovechan esa oportunidad?

Las marcas empiezan a detectar que sus clientes empiezan a estar en esta zona, se interesan y buscan espacios para estar. Así, pensamos cómo la propuesta comercial va dialogando con esos cambios que se producen en la población y nos aggiornamos. Esto pasa por marcas, por servicios y un montón de cosas que hay que desarrollar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.