Con Adriana Forlán, gerente de Ventas de Air Europa

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Adriana Frolán, Gerente de Ventas para Air Europa, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description
Image description

¿Cómo ha sido la recuperación tras el golpe de la pandemia?

Sinceramente nos quedamos sorprendidos por la respuesta pos pandemia. Según IATA (International Air Transport Association), veían una recuperación a largo plazo, más para 2024, pero después de todo lo que vivimos en el mundo, estar encerrados por lo menos un año y no saber qué iba a pasar, generó que ahora las personas quieren vivir el hoy, estar al máximo; el ser humano ahora busca la experiencia. Eso se ve reflejado en nuestro rubro: hoy nos encontramos con que hay mucha demanda, algo muy positivo. 

¿A qué se debe la poca conectividad que tiene Uruguay?

La poca conectividad hoy por hoy vino sumado a la pandemia. Tener un avión posicionado en la pista sale mucho más caro que en Europa, porque el combustible es un 30% más caro que en la región, y también los impuestos que tenemos que pagar encarecen. Con las fronteras cerradas muchas compañías aéreas se tuvieron que retirar de diferentes países; retomar esas frecuencias es un mecanismo muy complejo, porque tenés que volver a pedir permisos, muchos tripulantes perdieron sus títulos, entonces ahora tienen que renovar. 

¿Qué destinos eligen más los uruguayos?

El primer destino más buscado por los uruguayos es Madrid; el 80% viaja a Madrid. Luego ya elige Italia (Milán y Roma), París, Londres y luego ya lugares domésticos dentro de España. Lo que quiere la compañía es crecer; Cada vez tenemos más convenios con otras compañías aéreas,  hacemos códigos compartidos para que Air Europa trascienda y llegue a todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.