Almorzamos con Mauricio La Buonora, Director de La Buonora & Asociados

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Mauricio La Buonora, Director de La Buonora & Asoc., durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

¿Cuál es la visión a largo plazo de la empresa? 

Tenemos como objetivo continuar desarrollando proyectos de gran envergadura como Huertas de Los Horneros, Cala del Yacht y Olivos de Los Horneros. Buscamos desarrollos inmobiliarios que sean distintivos y que tengan el mismo estilo que nos caracteriza.

Queremos establecer alianzas sólidas a largo plazo con socios que compartan nuestro profesionalismo y compromiso y así fortalecer nuestra posición en el mercado local. Nuestra estrategia incluye la búsqueda activa de oportunidades para ingresar y crecer en mercados emergentes o geográficamente nuevos.

Vamos a seguir siendo de los más grandes los más boutique, manteniendo altos estándares de calidad en cada uno de nuestros desarrollos.

¿Cómo cierran este 2023?

El cierre de 2023 para la empresa fue excepcionalmente positivo. Nos enfocamos en el desarrollo de nuevas asociaciones y nuevos proyectos. Contamos con un equipo sólido, creativo, ejecutivo y profesional que ha contribuido significativamente al crecimiento de La Buonora y Asociados. Cerramos un buen año.

¿Cuáles son los planes para 2024?

Nuestros planes marcan una agenda activa y ambiciosa para el próximo año, con un enfoque en el desarrollo y la expansión de proyectos existentes, así como la introducción de nuevos desarrollos inmobiliarios. La continuidad de proyectos como Cala del Yacht y la expansión de marcas exitosas como Huertas y Olivos de Los Horneros indican una estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado, sumando la intención de expandirnos en la región, comenzando por Argentina y explorando asociaciones en el área de Pilar.

¿Cómo se están preparando para enfrentar los posibles desafíos futuros?

La preparación para enfrentar los posibles desafíos implica un enfoque proactivo y estratégico, que incluya el fortalecimiento de políticas internas, la adaptación a entornos cambiantes, el desarrollo de estrategias de diferenciación en un mercado competitivo y la consolidación de la confianza de los stakeholders a través de prácticas empresariales sólidas y transparentes. Desde La Buonora tomamos medidas proactivas para afrontar estos desafíos, reconociendo que la clave del éxito reside en nuestra capacidad para controlar factores internos y abordar los desafíos externos con eficacia.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.