Almorzamos con Mario Sampaolesi, Head Comercial en Louis Dreyfus Company

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Mario Sampaolesi, Head Comercial para Uruguay de Louis Dreyfus Company, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Image description

Equipo o club que llevás en el corazón: Newell’s Old Boys

Un hito en tu carrera o vida personal del que estés orgulloso: Formar una familia que amo y me acompaña en cada proyecto e ideas

Una lección clave que aprendiste en tu camino profesional: Apoyarme en los valores y nunca quedarme quieto

Si pudieras compartir una charla con cualquier persona, ¿quién sería?: Elon Musk

Un talento inesperado que pocos conocen de vos: Me gusta cocinar y todo lo referido a gastronomía

¿Cómo describirías tu empresa en una frase?: Una empresa con bases de familia, emprendedora y con mentalidad de grande

¿Qué tendencia del mundo empresarial o tecnológico creés que marcará el futuro en Uruguay?: La utilización de la Inteligencia Artificial

Si pudieras dar un solo consejo a los emprendedores que están comenzando, ¿cuál sería?: Confíen en sus proyectos y busquen los socios y sponsors afines para lograr el objetivo y estar preparados para reinventarse

¿Qué es lo que más te motiva de hacer negocios?: La interacción con los equipos, clientes y el dinamismo que lleva a nunca aburrirte


También agradecemos a Bigbox por ser sponsor de esta sección

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.