Almorzamos con Mario Colla, Fundador y Director de Tiendamia

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Mario Colla, Director de Tiendamia, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿Cuál es el presente de Tiendamia

La empresa viene con un crecimiento importante desde que se fundó. Luego tuvo una inyección importante de capital, en enero del 2022, lo que nos permitió expandirnos a nuevas geografías. Estamos trabajando fuerte en Costa Rica, Ecuador, abrimos en República Dominicana, Panamá, Paraguay y Colombia. Esto acompaña el crecimiento del comercio cross border en toda la región. 

Tiendamia cuenta con más de 400 empleados en diferentes países, muchos instalados en Miami. 

¿Hacia dónde va el crecimiento ahora?

El crecimiento ahora proviene del desarrollo del marketplace para conectar a vendedores y marcas de forma directa a través de Tiendamia. Esto genera la posibilidad de hacer foco en los productos que son más competitivos para el cross border y, a su vez, le da la posibilidad a algunas marcas de poner sus productos en otros mercados sin tener la necesidad contar con un gran inventario o presencia física. Complementás tu oferta a través de nuestro marketplace. 

¿Ese nuevo modelo no los hace competir con el papel de intermediarios que ustedes mismos cumplen hoy?

No, porque un porcentaje importante de nuestras transacciones provenían de tres grandes marketplaces de Estados Unidos como Amazon, Ebay y Walmart. Al trabajar directamente con las marcas podemos mejorar los costos y hacer llegar un mejor precio final al cliente.

Por otro lado, abrimos nuestro marketplace desde China, lo que nos permite llegar a estos diez países con marcas de primera línea de ese país. Buscamos diferenciarnos de los vendedores al trabajar solo con marcas reconocidas. 

De todos los mercados en los que están hoy ¿Cuál es el más importante?

Argentina, Ecuador, Costa Rica y Uruguay son los cuatro más importantes. Perú y Brasil también tienen más de un 10% de mercado, y luego vienen los nuevos países que se están desarrollando y veremos cómo se comportan, pero tenemos buenas expectativas.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.