Almorzamos con Gisella Porcelli, Directora de La Molienda

Compartir una comida alrededor de una mesa fortalece las relaciones personales y profesionales al crear un ambiente relajado para conocerse mejor y construir confianza. Es una estrategia efectiva para fomentar colaboraciones exitosas y en InfoNegocios nos encanta conectar y potenciar empresas. Hoy te mostramos parte de lo que hablamos con Gisella Porcelli, Directora de La Molienda, durante el almuerzo que compartimos en el espectacular restaurante Cauce, de Costanero MGallery Hotel. Por si fuera poco, Cabify nos lleva y nos trae en cada instancia.

 

Image description

Deporte favorito: Rollers

Hincha de: Uruguay

Libro: El tatuador de Auschwitz (Heather Morris)

Lugar en el mundo: Bahía Drake, Costa Rica

El mayor logro: Mi familia

Lección aprendida: El tiempo es el mayor activo 

¿Qué cliente te gustaría tener?: Whole Foods

Si pudieras vivir la vida de alguien por un día ¿la de quién sería?: La de alguien sin preocupaciones

Red social favorita: Instagram

El grupo de Whatsapp más productivo es: ¡Todos lo son!

Si tuvieras un superpoder ¿cuál sería?: Manejar el tiempo

Talento oculto: Leer a las personas

De este almuerzo me quiero llevar: Lindas experiencias y enriquecerme

Te gustaría almorzar con: Mujeres líderes uruguayas

También agradecemos a Bigbox por ser sponsor de esta sección

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.