Almorzamos con Elías Díaz Silva, CEO de Agronegocios del Sur

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Elías Díaz Silva, CEO de Agronegocios del Sur, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

¿Cuándo comenzaron y cómo viene siendo el recorrido hasta acá?

Comenzamos en 2018 y la experiencia fue compleja. Más que nada por todo lo que conlleva tirarse al agua y emprender, sobre todo en el mercado intencional, que se basa mucho en el conocimiento del mercado, la experiencia y confianza. Partiendo de ahí, fuimos aprendiendo con errores que nos llevaron a lograr ese aprendizaje que hoy podemos decir que tenemos. 

 

¿Cuáles son las principales patas de su negocio?

Hoy somos un agroexportador más, con todas la autorizaciones de los Ministerios de Ganadería y de Economía y somos una de las empresas que está habilitada para exportar a China. 

Nuestro fuerte hoy es el ingreso de maíz para Uruguay, para abastecer de alimentación al ganado local. En paralelo, nos hicimos conocer en el mercado de Centroamérica con cereales como arroz y porotos, que los comercializamos en un proceso de Trading cuando sacamos productos de Argentina y de Brasil, también trabajamos con el mercado de Africa del Norte con azucar y maíz, y vendemos para Cuba azucar y poroto negro. Desde Uruguay trabajamos con arroz para Colombia y para Guatemala.

 

¿Cuál es el proceso de trabajo que hacen?

Nuestro trabajo es la comercialización del commoditie como tal. Vamos a las ferias, nos presentamos, hacemos una prospección de clientes y salimos al mercado con productos directamente del productor. Entre el productor y nosotros no hay nadie y entre nosotros y el cliente tampoco. Cuando el producto es nacional nosotros somos el exportador y cuando es de Argentina o Brasil hacemos la triangulación de Trading. 

 

¿Cuántos clientes atienden?

En el proceso hemos trabajado para clientes de todos los mercados que mencioné. Hemos logrado continuidad en Cuba, Guatemala y China. Son mercados con los que trabajamos mes a mes desde hace tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.