Resultados de la búsqueda

Lun 12/05/2025

MOODY´S reafirma la calificación AAA para el BSE

(In Content) La reconocida agencia de evaluación Moody’s Local Uruguay ratificó, una vez más, la máxima calificación nacional “AAA.uy con perspectiva estable” para el Banco de Seguros del Estado (BSE), destacando su fortaleza financiera y liderazgo en el mercado asegurador uruguayo.

Autor:
  • (In Content) La reconocida agencia de evaluación Moody’s Local Uruguay ratificó, una vez más, la máxima calificación nacional “AAA.uy con perspectiva estable” para el Banco de Seguros del Estado (BSE), destacando su fortaleza financiera y liderazgo en el mercado asegurador uruguayo.

Mar 13/05/2025

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

Autor:
  • (In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

Mié 14/05/2025

SOTIC exhibe en Induy Bot la potencia industrial y tecnológica que está transformando la logística en la región

(In Content) Con una planta de más de 20.000 m², maquinaria de última generación y soluciones que integran automatización, robótica y diseño a medida, SOTIC Uruguay presenta en la feria Induy Bot un universo de posibilidades para la logística moderna.

Autor:
  • (In Content) Con una planta de más de 20.000 m², maquinaria de última generación y soluciones que integran automatización, robótica y diseño a medida, SOTIC Uruguay presenta en la feria Induy Bot un universo de posibilidades para la logística moderna.

Vie 09/05/2025

Navegando la incertidumbre global: las tensiones comerciales impactan a Estados Unidos, Uruguay y la región

La política comercial impulsada por el expresidente Donald Trump continúa teniendo efectos profundos en la economía global. Así lo advierte Balanz en su más reciente informe, que analiza las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos y su impacto en los mercados financieros internacionales, así como en las economías de Uruguay y Argentina.

Autor:
  • La política comercial impulsada por el expresidente Donald Trump continúa teniendo efectos profundos en la economía global. Así lo advierte Balanz en su más reciente informe, que analiza las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos y su impacto en los mercados financieros internacionales, así como en las economías de Uruguay y Argentina.

Vie 09/05/2025

Enrique Iglesias en Miami: de ícono pop a empresario millonario (50 años de éxitos y transformación)

(Por Vera) En una ciudad donde el arte de reinventarse es ley, Enrique Iglesias cumple 50 años consolidando un legado que trasciende la música. Enrique Iglesias, el ADN del Nuevo Éxito Latino en Miami.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Autor:
  • (Por Vera) En una ciudad donde el arte de reinventarse es ley, Enrique Iglesias cumple 50 años consolidando un legado que trasciende la música. Enrique Iglesias, el ADN del Nuevo Éxito Latino en Miami.

    (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Vie 09/05/2025

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Autor:
  • (Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

    (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Jue 08/05/2025

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Autor:
  • (Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

    Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Vie 09/05/2025

Ponsonbyland: el documental que conecta a Uruguay con Bélgica busca mecenas para llegar a la pantalla grande

(Por Mathías Buela) El documental dirigido por Ramiro Cabrera reconstruye el inesperado vínculo entre Uruguay y Bélgica a partir de una figura olvidada: Lord Ponsonby. Para terminar la etapa final del proyecto, el equipo relanzó una campaña de micromecenazgo y apunta a estrenar la película en agosto.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) El documental dirigido por Ramiro Cabrera reconstruye el inesperado vínculo entre Uruguay y Bélgica a partir de una figura olvidada: Lord Ponsonby. Para terminar la etapa final del proyecto, el equipo relanzó una campaña de micromecenazgo y apunta a estrenar la película en agosto.

Vie 09/05/2025

El negocio de editar discos desde Uruguay: cómo Little Butterfly Records hace girar vinilos al mundo

(Por Mathías Buela) Desde Montevideo, el sello independiente Little Butterfly Records produce y exporta vinilos a mercados como Europa, Japón y Estados Unidos. Con una estructura diversificada que combina edición física, distribución digital y venta minorista, la empresa logró convertir una corazonada musical en un negocio sustentable.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Desde Montevideo, el sello independiente Little Butterfly Records produce y exporta vinilos a mercados como Europa, Japón y Estados Unidos. Con una estructura diversificada que combina edición física, distribución digital y venta minorista, la empresa logró convertir una corazonada musical en un negocio sustentable.

Vie 09/05/2025

¿Desde Nueva Helvecia a París? (una posibilidad para los ganadores de L’Oréal Brandstorm 2025 UY)

Tres jóvenes de Nueva Helvecia ganaron la final nacional del concurso L’Oréal Brandstorm 2025 y representarán a Uruguay en la semifinal regional en Buenos Aires. El equipo, llamado Neohelvéticos, creó una propuesta innovadora en el marco del desafío de este año: redefinir el cuidado masculino a través de productos, tecnologías o experiencias disruptivas.

Autor:
  • Tres jóvenes de Nueva Helvecia ganaron la final nacional del concurso L’Oréal Brandstorm 2025 y representarán a Uruguay en la semifinal regional en Buenos Aires. El equipo, llamado Neohelvéticos, creó una propuesta innovadora en el marco del desafío de este año: redefinir el cuidado masculino a través de productos, tecnologías o experiencias disruptivas.