Resultados de la búsqueda

Lun 13/03/2023

Música para Volar regresa a UY (con Soda y Kubrick)

El sábado 18 de marzo en el Complejo Sala se presentará el grupo argentino Música para Volar, que vuelve a Montevideo para interpretar en vivo el disco “Unplugged de Soda Stereo”, con los arreglos de cuerdas originales y una puesta donde la música dialoga con secuencias sincronizadas de Stanley Kubrick.

Autor:
  • El sábado 18 de marzo en el Complejo Sala se presentará el grupo argentino Música para Volar, que vuelve a Montevideo para interpretar en vivo el disco “Unplugged de Soda Stereo”, con los arreglos de cuerdas originales y una puesta donde la música dialoga con secuencias sincronizadas de Stanley Kubrick.

Lun 13/03/2023

Perspectivas económicas para 2023 (seis claves para saber qué va a pasar)

El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social realizó la actividad Puntapié Inicial 2023, en la que su director ejecutivo, Ignacio Munyo, junto al periodista Nelson Fernández, hablaron sobre las perspectivas económicas y políticas para este 2023 y respondieron a seis preguntas clave para entender lo que se viene.

Autor:
  • El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social realizó la actividad Puntapié Inicial 2023, en la que su director ejecutivo, Ignacio Munyo, junto al periodista Nelson Fernández, hablaron sobre las perspectivas económicas y políticas para este 2023 y respondieron a seis preguntas clave para entender lo que se viene.

Lun 13/03/2023

De dirigir una revista de avisos inmobiliarios a conquistar la Bolsa de EEUU (el camino de Ricardo Frechou como CEO)

Luego de una década como CEO de InfoCasas, una empresa que comenzó como una revista impresa de avisos inmobiliarios y que rápidamente se transformó en un portal multiplataforma, Ricardo Frechou decidió tomar un nuevo desafío: liderar 360 LATAM, uno de los grupos tecnológicos más importantes, con oficinas en 11 países de la región y una plantilla superior a 500 personas. En este nuevo rol, Frechou se propuso como objetivo llevar el proyecto a la Bolsa de Estados Unidos. De esto hablamos con quien fuera en 2020 CEO del Año en InfoNegocios

Autor:
  • Luego de una década como CEO de InfoCasas, una empresa que comenzó como una revista impresa de avisos inmobiliarios y que rápidamente se transformó en un portal multiplataforma, Ricardo Frechou decidió tomar un nuevo desafío: liderar 360 LATAM, uno de los grupos tecnológicos más importantes, con oficinas en 11 países de la región y una plantilla superior a 500 personas. En este nuevo rol, Frechou se propuso como objetivo llevar el proyecto a la Bolsa de Estados Unidos. De esto hablamos con quien fuera en 2020 CEO del Año en InfoNegocios

Lun 13/03/2023

Y que el lobo siga soplando la casita (llega a UY la firma sueca Our Ecolution que convierte paja de trigo en paneles de construcción)

Con una inversión en el entorno de los US$ 10 millones, el Parque Científico y Tecnológico de Pando servirá de escenario para la llegada de Our Ecolution, una empresa sueca que transforma el residuo agrícola en material de construcción. Para conocer más de este proyecto, InfoNegocios dialogó con Juan Manuel Vázquez, CEO de Our Ecolution para América Latina, quien dijo que “si bien este sistema es innovador, tiene una larga tradición de cerca de 90 años en Europa”.

Autor:
  • Con una inversión en el entorno de los US$ 10 millones, el Parque Científico y Tecnológico de Pando servirá de escenario para la llegada de Our Ecolution, una empresa sueca que transforma el residuo agrícola en material de construcción. Para conocer más de este proyecto, InfoNegocios dialogó con Juan Manuel Vázquez, CEO de Our Ecolution para América Latina, quien dijo que “si bien este sistema es innovador, tiene una larga tradición de cerca de 90 años en Europa”.

Lun 13/03/2023

Con Gonzalo Estévez, Gerente Comercial de VisaNet/TotalNet

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gonzalo Estévez, Gerente Comercial de VisaNet/TotalNet y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Autor:
  • En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gonzalo Estévez, Gerente Comercial de VisaNet/TotalNet y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Lun 13/03/2023

¿Quién da más? ¡Vendido al señor que ofertó desde su casa! (Narvaezbid trae a Uruguay las subastas online)

(Por Mathías Buela) La plataforma opera en Uruguay desde hace unos años pero desde diciembre apretó el acelerador; busca afianzarse entre el público uruguayo e incorporar subastas de ganado.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) La plataforma opera en Uruguay desde hace unos años pero desde diciembre apretó el acelerador; busca afianzarse entre el público uruguayo e incorporar subastas de ganado.

Vie 10/03/2023

8M: 3 prácticas de gestión humana que hacen la diferencia

Una encuesta global de PwC pone al descubierto desigualdades que es urgente corregir; trabajar para el empoderamiento de las mujeres es lo primero. 

Autor:
  • Una encuesta global de PwC pone al descubierto desigualdades que es urgente corregir; trabajar para el empoderamiento de las mujeres es lo primero. 

Vie 10/03/2023

Oulton inauguró un laboratorio de análisis clínicos en el cuarto piso (buscará escalarlo de la mano de la Fundación que preside Manuel Tagle)

(Por Soledad Huespe) El Instituto Oulton inauguró en el cuarto piso un laboratorio de análisis clínicos. Lo hizo junto a la Fundación para el Progreso de la Medicina que preside Manuel Tagle, una institución de excelencia que está a la vanguardia. Últimamente invirtieron en una startup denominada OncoPrecision, cuyo foco es el tratamiento de un tipo de leucemia.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El Instituto Oulton inauguró en el cuarto piso un laboratorio de análisis clínicos. Lo hizo junto a la Fundación para el Progreso de la Medicina que preside Manuel Tagle, una institución de excelencia que está a la vanguardia. Últimamente invirtieron en una startup denominada OncoPrecision, cuyo foco es el tratamiento de un tipo de leucemia.

Vie 10/03/2023

Manos a las obras: Empresarios proponen buscar nuevas formas de financiamiento para sostener inversión pública

El déficit de Paraguay en infraestructura obliga al Estado a endeudarse para, al menos, mantener los niveles de inversión de los últimos años. El desafío es encontrar nuevas herramientas de financiamiento, y muchas de ellas se encuentran a mano.

Autor:
  • El déficit de Paraguay en infraestructura obliga al Estado a endeudarse para, al menos, mantener los niveles de inversión de los últimos años. El desafío es encontrar nuevas herramientas de financiamiento, y muchas de ellas se encuentran a mano.