Resultados de la búsqueda

Mar 11/10/2022

Espacio Aroma hace historia (La Nariz Argentina marca tendencia)

(In Content) La firma que cuenta con 15 años en el mercado de las fragancias y perfumes, Espacio Aroma, propone de forma inédita en Uruguay, la posibilidad de incursionar en el mundo de la perfumería de la mano de un experto reconocido a nivel internacional: Bernardo Conti. En un workshop que se llevará a cabo en el Hotel Costanero el 25 de octubre, “la nariz de Argentina”, creador de perfumes para marcas locales e internacionales, compartirá sus conocimientos y algunos de sus secretos.

Autor:
  • (In Content) La firma que cuenta con 15 años en el mercado de las fragancias y perfumes, Espacio Aroma, propone de forma inédita en Uruguay, la posibilidad de incursionar en el mundo de la perfumería de la mano de un experto reconocido a nivel internacional: Bernardo Conti. En un workshop que se llevará a cabo en el Hotel Costanero el 25 de octubre, “la nariz de Argentina”, creador de perfumes para marcas locales e internacionales, compartirá sus conocimientos y algunos de sus secretos.

Mar 11/10/2022

El Chevrolet Tracker producido en argentina se exportará a países de la región

General Motors anuncia el inicio de exportaciones del SUV Chevrolet Tracker desde Argentina hacia Colombia y Brasil, siendo el primero un nuevo mercado de exportación para el Complejo Automotor que GM tiene en Alvear, provincia de Santa Fe. Durante el mes de septiembre, ya se han producido las primeras 5.000 unidades, las cuales han empezado a exportarse a estos mercados de la región.

Autor:
  • General Motors anuncia el inicio de exportaciones del SUV Chevrolet Tracker desde Argentina hacia Colombia y Brasil, siendo el primero un nuevo mercado de exportación para el Complejo Automotor que GM tiene en Alvear, provincia de Santa Fe. Durante el mes de septiembre, ya se han producido las primeras 5.000 unidades, las cuales han empezado a exportarse a estos mercados de la región.

Lun 10/10/2022

Con Martín Yaquinta, Director de Segura Satelital

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Martín Yaquinta, Director de Segura Satelital y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Autor:
  • En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Martín Yaquinta, Director de Segura Satelital y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

     

Lun 10/10/2022

Kiehl´s llega desde Nueva York con tres tiendas en Montevideo

El Grupo L’Oréal apuesta una vez más al mercado uruguayo y trae una marca de skincare que tiene como objetivo atender a sus clientes de forma integral y con asesoramiento personalizado.

Autor:
  • El Grupo L’Oréal apuesta una vez más al mercado uruguayo y trae una marca de skincare que tiene como objetivo atender a sus clientes de forma integral y con asesoramiento personalizado.

Lun 10/10/2022

Catadora usa y recomienda (nueva casa de ropa de diseño abre este lunes en Punta del Este)

(Por Mathías Buela) Dos marcas uruguayas, una argentina y otra coreana de los rubros ropa, zapatos, accesorios y skincare, tendrán un nuevo espacio en Punta del Este a partir de esta temporada y durante todo el año.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Dos marcas uruguayas, una argentina y otra coreana de los rubros ropa, zapatos, accesorios y skincare, tendrán un nuevo espacio en Punta del Este a partir de esta temporada y durante todo el año.

Lun 10/10/2022

¿La jugamos o la rifamos? Una nueva forma de invertir y sacar 30% de rentabilidad

(Por Mathías Buela) Comenzó como un proyecto universitario y rápidamente se convirtió en un innovador modelo de negocio. LaRifamos crece a razón de 300% anual y busca salir de fronteras.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Comenzó como un proyecto universitario y rápidamente se convirtió en un innovador modelo de negocio. LaRifamos crece a razón de 300% anual y busca salir de fronteras.

Lun 10/10/2022

No solo es una bolsa de pan (llegó a UY un sinónimo de publicidad: Infopan)

Desde hace una década Infopan consiguió, en la vecina orilla, redimensionar la habitual bolsa de pan convirtiéndola en un soporte publicitario. Como empresa de triple impacto, Infopan ha venido creciendo exitosamente y más desde su desarrollo de franquicias low cost, con la que llegó a Uruguay tras más de 220 otorgadas entre Argentina, Colombia, México, Paraguay y Chile. Para conocer más cómo funciona Infopan dialogamos con Maximiliano Bergami, responsable de la marca en nuestro país.

Autor:
  • Desde hace una década Infopan consiguió, en la vecina orilla, redimensionar la habitual bolsa de pan convirtiéndola en un soporte publicitario. Como empresa de triple impacto, Infopan ha venido creciendo exitosamente y más desde su desarrollo de franquicias low cost, con la que llegó a Uruguay tras más de 220 otorgadas entre Argentina, Colombia, México, Paraguay y Chile. Para conocer más cómo funciona Infopan dialogamos con Maximiliano Bergami, responsable de la marca en nuestro país.

Vie 16/09/2022

Standard & Poor’s confirma la calificación de riesgo internacional del BCIE en “AA”

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica en “AA”; con una perspectiva estable. 

Autor:
  • La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica en “AA”; con una perspectiva estable. 

Mar 04/10/2022

BCIE emitió su primer informe anual sobre la aplicación de la Política de Acceso a la Información

El Banco Centroamericano de Integración Económica emitió su primer informe anual sobre la aplicación de la Política de Acceso a la Información (PAI) 2021, consolidando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas sobre cómo está aplicando dicha normativa.

Autor:
  • El Banco Centroamericano de Integración Económica emitió su primer informe anual sobre la aplicación de la Política de Acceso a la Información (PAI) 2021, consolidando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas sobre cómo está aplicando dicha normativa.