Resultados de la búsqueda

Mar 06/11/2012

Punta del Este tuvo su enero. Agotó bebidas frías y mostró colas en restaurantes. ¿Vuelve Guetta?

Ni hasta el más optimista podía prever la explosión de turistas durante el fin de semana pasado en Punta del Este, y muchos se esperanzaron sobre el futuro de la próxima temporada, o al menos de la primera quincena, donde se mostrarán otra vez y mucho los  turistas brasileños. Algunos paradores decidieron abrir igual para no perderse este “enero” en noviembre y echaron mano a lo que tenían, según nos cuenta Ro Freda, nuestra “experta” en la movida puntaesteña, a quien le pedimos un rápido monitoreo de precios para ir haciendo “boca”. En I Marangatú (el parador de la 7 de la Mansa) unas miniaturas de pescado con ensalada te la cobran $ 325 (unos US$ 16) y una cervecita chica $ 90 (US$ 4.50). Los precios en el puerto están más o menos similares a los de paradores, aunque por Gorlero y la Av. Pedragosa Sierra la cosa varía mucho, encareciéndose hacia la zona de La Barra.

Continuá leyendo haciendo clic en el título

Autor:
  • Ni hasta el más optimista podía prever la explosión de turistas durante el fin de semana pasado en Punta del Este, y muchos se esperanzaron sobre el futuro de la próxima temporada, o al menos de la primera quincena, donde se mostrarán otra vez y mucho los  turistas brasileños. Algunos paradores decidieron abrir igual para no perderse este “enero” en noviembre y echaron mano a lo que tenían, según nos cuenta Ro Freda, nuestra “experta” en la movida puntaesteña, a quien le pedimos un rápido monitoreo de precios para ir haciendo “boca”. En I Marangatú (el parador de la 7 de la Mansa) unas miniaturas de pescado con ensalada te la cobran $ 325 (unos US$ 16) y una cervecita chica $ 90 (US$ 4.50). Los precios en el puerto están más o menos similares a los de paradores, aunque por Gorlero y la Av. Pedragosa Sierra la cosa varía mucho, encareciéndose hacia la zona de La Barra.

    Continuá leyendo haciendo clic en el título

Lun 05/11/2012

Aumento del límite a US$ 200 dispara compras online pero aconsejan leer la letra chica

Ernesto: “No sé qué servicio de envío habrá usado Guzmán pero a los pocos días de entrar en vigor el nuevo sistema compré unos zapatos en Amazon (valor U$S 110), los traje vía MiamiBox y los recibí sin ningún tipo de problemas y me consta que varios amigos han comprado también sin problemas. ¿No será que los cartuchos de tóner están en la lista de productos que no se incluyen en la franquicia?”
Lorena: “Compré en Amazon y también en una tienda de ropa de Estados Unidos y también lo traje con Gripper porque me la habían recomendado. ¡No es engorroso! Si lees la página está claro y no es problema. Esta bueno saber que es 5 veces por año del 1ro de enero al 31 de diciembre.”

Nota completa y comentarios aquí.

Autor:
  • Ernesto: “No sé qué servicio de envío habrá usado Guzmán pero a los pocos días de entrar en vigor el nuevo sistema compré unos zapatos en Amazon (valor U$S 110), los traje vía MiamiBox y los recibí sin ningún tipo de problemas y me consta que varios amigos han comprado también sin problemas. ¿No será que los cartuchos de tóner están en la lista de productos que no se incluyen en la franquicia?”
    Lorena: “Compré en Amazon y también en una tienda de ropa de Estados Unidos y también lo traje con Gripper porque me la habían recomendado. ¡No es engorroso! Si lees la página está claro y no es problema. Esta bueno saber que es 5 veces por año del 1ro de enero al 31 de diciembre.”

    Nota completa y comentarios aquí.

Mar 06/11/2012

10, 9, 8, 7, 6… ¡en cuenta regresiva para la elección de El Empresario del Año 2012!

Con la “bendición” de KPMG, la consultora responsable en auditar el proceso de votación para la elección de El Empresario del Año 2012 es que hoy, martes 6 de noviembre, todos los InfoNautas registrados hasta el 31/11/2012 comenzarán a recibir en sus cuentas de correo el voto electrónico que definirá al ganador. Este año serás tu quien premie a uno de los ocho candidatos -de ocho importantes sectores de la economía nacional- como el número uno del 2012: Álvaro Ambrois por Conaprole (Industrias); Robin Henderson por Tienda Inglesa (Supermercados y Retail); Juan Carlos López Mena por Buquebus (Turismo); Julio Lestido por Julio C. Lestido (Automotor); Jorge Caputto por Citrícola Salteña (Agroindustrias); Daniel Carriquiry por Costa Oriental (Transporte y Logística); Eduardo Campiglia por Campiglia Construcciones (Construcción y Desarrollo Inmobiliario); y Nicolás Jodal por Artech/Genexus (IT y Comunicaciones). Así que… attenti al lupo, ¡a participar! y esperar la definición el 14 de noviembre en la Gala de InfoNegocios a realizarse en el Sheraton Montevideo.

Autor:
  • Con la “bendición” de KPMG, la consultora responsable en auditar el proceso de votación para la elección de El Empresario del Año 2012 es que hoy, martes 6 de noviembre, todos los InfoNautas registrados hasta el 31/11/2012 comenzarán a recibir en sus cuentas de correo el voto electrónico que definirá al ganador. Este año serás tu quien premie a uno de los ocho candidatos -de ocho importantes sectores de la economía nacional- como el número uno del 2012: Álvaro Ambrois por Conaprole (Industrias); Robin Henderson por Tienda Inglesa (Supermercados y Retail); Juan Carlos López Mena por Buquebus (Turismo); Julio Lestido por Julio C. Lestido (Automotor); Jorge Caputto por Citrícola Salteña (Agroindustrias); Daniel Carriquiry por Costa Oriental (Transporte y Logística); Eduardo Campiglia por Campiglia Construcciones (Construcción y Desarrollo Inmobiliario); y Nicolás Jodal por Artech/Genexus (IT y Comunicaciones). Así que… attenti al lupo, ¡a participar! y esperar la definición el 14 de noviembre en la Gala de InfoNegocios a realizarse en el Sheraton Montevideo.

Mar 06/11/2012

10 frases de Sergio Berensztein a 3 días del 8N (“un día que puede llegar a ser histórico”)

El analista político no defraudó a la audiencia que fue a escucharlo ayer al Holiday Inn (la invitación era de Tarjeta Naranja) y fiel a su estilo dejó un par de frases dignas para enmarcar.
1. Estamos transitando una semana que puede llegar a ser histórica.
2. Luego del triunfo arrollador de las elecciones presidenciales, la Presidente creyó que podía avanzar en determinadas cuestiones como la re-reelección.
3. El desempleo se ha convertido en casi una obsesión para los argentinos. Somos capaces de tolerar la inflación con tal que se siga generando empleo.
4. La gente percibe el menor empleo y está preocupada porque no percibe que se siga generando empleo y creo que ésta será una de las claves de la próxima elección.
5. A este gobierno no le importa el clima de negocios ni tampoco la agenda de la gente.
6. De la misma manera que ocurrió con el 13S, creo que el 8N va a poner de manifiesto que el gobierno está generando una serie de acciones que no satisfacen la demanda de la sociedad.
7. La Presidente tiene una agenda económica que no responde a la demanda de la ciudadanía e ignora los problemas fundamentales como la inflación.
8. Es equivocado creer que todo se soluciona con el clima económico externo de bonanza.
9. Existe una enorme desconfianza por las acciones que ha tomado el Gobierno, que están generando enorme incertidumbre en la economía.
10. Es este contexto, difícilmente mejorará la situación económica del país.

Autor:
  • El analista político no defraudó a la audiencia que fue a escucharlo ayer al Holiday Inn (la invitación era de Tarjeta Naranja) y fiel a su estilo dejó un par de frases dignas para enmarcar.
    1. Estamos transitando una semana que puede llegar a ser histórica.
    2. Luego del triunfo arrollador de las elecciones presidenciales, la Presidente creyó que podía avanzar en determinadas cuestiones como la re-reelección.
    3. El desempleo se ha convertido en casi una obsesión para los argentinos. Somos capaces de tolerar la inflación con tal que se siga generando empleo.
    4. La gente percibe el menor empleo y está preocupada porque no percibe que se siga generando empleo y creo que ésta será una de las claves de la próxima elección.
    5. A este gobierno no le importa el clima de negocios ni tampoco la agenda de la gente.
    6. De la misma manera que ocurrió con el 13S, creo que el 8N va a poner de manifiesto que el gobierno está generando una serie de acciones que no satisfacen la demanda de la sociedad.
    7. La Presidente tiene una agenda económica que no responde a la demanda de la ciudadanía e ignora los problemas fundamentales como la inflación.
    8. Es equivocado creer que todo se soluciona con el clima económico externo de bonanza.
    9. Existe una enorme desconfianza por las acciones que ha tomado el Gobierno, que están generando enorme incertidumbre en la economía.
    10. Es este contexto, difícilmente mejorará la situación económica del país.

Mié 07/11/2012

La mejor Teletón

La nueva campaña de Santander, como banco de la Teletón ya está en el aire y acá podés ver el spot de 46 segundos... seguí leyendo haciendo clic en el título.

Autor:
  • La nueva campaña de Santander, como banco de la Teletón ya está en el aire y acá podés ver el spot de 46 segundos... seguí leyendo haciendo clic en el título.

Mié 07/11/2012

El martes 4 de diciembre, el Hotel del Prado cumple 100 años y lo celebra con una cena show imperdible desde las 21.30. María Noel Taranto, acompañada por el maestro Raúl Medina, repasará a las Divinas Divas y Nacho Rius con sus Días de Gloria hará bailar a todo el mundo. Por reservas: 2308 1626, eventos@hoteldelprado.com.

Autor:
  • El martes 4 de diciembre, el Hotel del Prado cumple 100 años y lo celebra con una cena show imperdible desde las 21.30. María Noel Taranto, acompañada por el maestro Raúl Medina, repasará a las Divinas Divas y Nacho Rius con sus Días de Gloria hará bailar a todo el mundo. Por reservas: 2308 1626, eventos@hoteldelprado.com.

Mié 07/11/2012

Zambayonni en Lorente

El sábado 24, a las 21, en Lorente Casa de Espectáculos (Rondeau y Colonia) se presenta el cantautor argentino Zambayonni y Banda. Las entradas van de $ 230 a $ 380. Hay beneficios con Abitab Familia.

Autor:
  • El sábado 24, a las 21, en Lorente Casa de Espectáculos (Rondeau y Colonia) se presenta el cantautor argentino Zambayonni y Banda. Las entradas van de $ 230 a $ 380. Hay beneficios con Abitab Familia.

Mié 07/11/2012

Había una vez… , hoy: El origen del Golf

(por The Club Golf & Driving) El Golf, tal como lo conocemos hoy, nace en algún lugar de la costa este de Escocia a principios del siglo XV. Algunos historiadores opinan que se originó en los países bajos (la palabra holandesa kolf significa “palo”), pero los romanos tenían un juego en el que usaban un palo curvado y una bola hecha de plumas, que puede haber sido la fuente original del juego… leé más en www.theclubgolf.com.uy.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving) El Golf, tal como lo conocemos hoy, nace en algún lugar de la costa este de Escocia a principios del siglo XV. Algunos historiadores opinan que se originó en los países bajos (la palabra holandesa kolf significa “palo”), pero los romanos tenían un juego en el que usaban un palo curvado y una bola hecha de plumas, que puede haber sido la fuente original del juego… leé más en www.theclubgolf.com.uy.

Mié 07/11/2012

En 2013 saldrían al mercado los primeros 4x4 híbridos con 50% de componentes regionales

Durante el transcurso de Alternovables 2012, la feria que tuvo lugar recientemente en el Latu, Organización Autolibre exhibió la nueva tecnología desarrollada para vehículos híbridos utilitarios y 4x4. Esta organización trabaja desde hace una década en el desarrollo de sistemas para vehículos compactos 100% eléctricos y en esta nueva fase pone el foco en vehículos más potentes (y por lo tanto los que más consumen). Según nos cuenta Gabriel González Barrios, director de Autolibre, con el kit de tracción eléctrica que se instala en pocas horas, se puede disminuir un 50% el gasto en combustible.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Durante el transcurso de Alternovables 2012, la feria que tuvo lugar recientemente en el Latu, Organización Autolibre exhibió la nueva tecnología desarrollada para vehículos híbridos utilitarios y 4x4. Esta organización trabaja desde hace una década en el desarrollo de sistemas para vehículos compactos 100% eléctricos y en esta nueva fase pone el foco en vehículos más potentes (y por lo tanto los que más consumen). Según nos cuenta Gabriel González Barrios, director de Autolibre, con el kit de tracción eléctrica que se instala en pocas horas, se puede disminuir un 50% el gasto en combustible.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título