Lun 02/05/2011
“El desarrollo del sector forestal logrado en los últimos 20 años es un ejemplo de planificación y ejecución de una política de estado a nivel país. Hoy es un sector pujante en las exportaciones, que rápidamente duplicara en volumen solamente con la entrada en régimen del área forestal hoy plantada, además de las hectáreas potenciales de prioridad forestal posibles de desarrollo. De este progreso, que se logrará con el respeto de las reglas de juego, no solo se favorecen los directamente involucrados en el negocio, sino también indirectamente al resto de la sociedad, tal como son muchas comunidades rurales deprimidas por años que han visto renacer sus economías. La conjunción de esta explotación con ganadería, las fuentes de trabajo generadas, la producción de energía limpia a partir de residuos forestales, la seguridad como foco, el fuerte compromiso en RSE y el manejo responsable de las tierras bajo los estrictos controles del gobierno que aseguran que el patrimonio uruguayo perdure para futuras generaciones, hacen del sector una excelente apuesta para nuestro país.”
Mañana, a las 9, en el auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones de Antel (Guatemala 1075), Grupo Radar presentará los resultados de la edición 2010 de la investigación “El perfil del internauta uruguayo”. La entrada es libre.