Resultados de la búsqueda

Vie 14/05/2010

En qué anda Mokobocki.

Este 2010 la empresa cumple 17 años en el mercado y el festejo viene acompañado de una “desafiante y creciente actividad de construcción”, cuenta su presidente, el arquitecto Andrés Mokobocki. “Estamos con varios proyectos de edificios en la zona del World Trade Center y Montevideo Shopping, segmentados en los distintos rubros que trabajamos, que son oficinas, residencias y locales comerciales”, agrega. Pero muchas personas también se acercan a Mokobocki para resguardar sus ahorros en un producto diferente al financiero. “Damos el potencial de entrar en un pool de inversión con un apartamento definido en el cual se puede ir invirtiendo a lo largo del desarrollo de la obra obteniendo una tasa de retorno mucho más interesante (hoy por hoy) que lo que ofrece el circuito financiero, y con una seguridad diferente a la de los sistemas tradicionales”, explica el presidente.
Autor:
  • Este 2010 la empresa cumple 17 años en el mercado y el festejo viene acompañado de una “desafiante y creciente actividad de construcción”, cuenta su presidente, el arquitecto Andrés Mokobocki. “Estamos con varios proyectos de edificios en la zona del World Trade Center y Montevideo Shopping, segmentados en los distintos rubros que trabajamos, que son oficinas, residencias y locales comerciales”, agrega. Pero muchas personas también se acercan a Mokobocki para resguardar sus ahorros en un producto diferente al financiero. “Damos el potencial de entrar en un pool de inversión con un apartamento definido en el cual se puede ir invirtiendo a lo largo del desarrollo de la obra obteniendo una tasa de retorno mucho más interesante (hoy por hoy) que lo que ofrece el circuito financiero, y con una seguridad diferente a la de los sistemas tradicionales”, explica el presidente.
Vie 14/05/2010

Andrés Mokobocki

Andrés Mokobocki, el arquitecto Andrés Mokobocki dirige la empresa desde el primer año que abrió sus puertas, en 1993. Su principal desafío siempre ha sido desarrollar “un producto personalizado a una escala en la que el consumidor final se sienta cómodo en todos sus aspectos. Además de contemplar lo arquitectónico, la idea es que los clientes puedan concretar en un solo lugar las distintas etapas del negocio inmobiliario”.
Autor:
  • Andrés Mokobocki, el arquitecto Andrés Mokobocki dirige la empresa desde el primer año que abrió sus puertas, en 1993. Su principal desafío siempre ha sido desarrollar “un producto personalizado a una escala en la que el consumidor final se sienta cómodo en todos sus aspectos. Además de contemplar lo arquitectónico, la idea es que los clientes puedan concretar en un solo lugar las distintas etapas del negocio inmobiliario”.
Vie 14/05/2010

Edisur se duplica en Punta del Este luego de Arenas del Mar.

Aunque preparan una batería de anuncios para el festejo de su décimo aniversario, en las oficinas del desarrollista argentino Edisur ya están trabajando en dos frentes nuevos: en Córdoba, el lanzamiento comercial de Duomo, la gran torre ubicada frente a la Terminal de ómnibus, donde en 28 pisos habrá 260 departamentos (a razón de 10 por planta, aunque el segundo y último piso estarán destinados a amenities varios), y también en estos días están cerrando los papeles para un nuevo edificio en Punta del Este (foto), tras la exitosa ópera prima Arenas del Mar.
Autor:
  • Aunque preparan una batería de anuncios para el festejo de su décimo aniversario, en las oficinas del desarrollista argentino Edisur ya están trabajando en dos frentes nuevos: en Córdoba, el lanzamiento comercial de Duomo, la gran torre ubicada frente a la Terminal de ómnibus, donde en 28 pisos habrá 260 departamentos (a razón de 10 por planta, aunque el segundo y último piso estarán destinados a amenities varios), y también en estos días están cerrando los papeles para un nuevo edificio en Punta del Este (foto), tras la exitosa ópera prima Arenas del Mar.
Vie 14/05/2010

HSBC de WTC abre los sábados de mayo para “mover” préstamos hipotecarios.

No sabemos si es un ensayo para el futuro o simplemente una decisión puntual, pero lo cierto es que durante los sábados de mayo (quedan tres todavía) la sucursal World Trade Center (ubicada en la planta baja de la Torre B del complejo) del banco HSBC permanecerá abierta de 10 a 13 horas, con el objetivo de promover la línea de préstamos hipotecarios que el banco lanzó en el 2009.
Autor:
  • No sabemos si es un ensayo para el futuro o simplemente una decisión puntual, pero lo cierto es que durante los sábados de mayo (quedan tres todavía) la sucursal World Trade Center (ubicada en la planta baja de la Torre B del complejo) del banco HSBC permanecerá abierta de 10 a 13 horas, con el objetivo de promover la línea de préstamos hipotecarios que el banco lanzó en el 2009.
Vie 14/05/2010

Iván Ibarra y Leo Scarone se largan con productora propia

Luego de su pasaje por la producción televisiva (Zur Infotainment, Televisión Nacional) el productor Iván Ibarra inauguró “boliche” propio. Junto a Leo Scarone (ex Kafka) abrieron Zur Films una productora de publicidad y contenidos para TV. Y como si fuera poco, para arrancar, acaban de firmar un acuerdo con la productora argentina GP/BBC.
Autor:
  • Luego de su pasaje por la producción televisiva (Zur Infotainment, Televisión Nacional) el productor Iván Ibarra inauguró “boliche” propio. Junto a Leo Scarone (ex Kafka) abrieron Zur Films una productora de publicidad y contenidos para TV. Y como si fuera poco, para arrancar, acaban de firmar un acuerdo con la productora argentina GP/BBC.
Vie 14/05/2010

Restaurantes Montevideo Osaka y La Yerra cambian de manos.

Dos restaurantes de la Ciudad Vieja se encuentran cerrados y no por falta de clientes, sino porque se aprestan a cambiar de manos. El primero está ubicado en la peatonal Bacacay y se especializa en cocina fusión japonesa-peruana, y el segundo, ubicado en el Mercado del Puerto (entrando por Piedras) en carnes a la parrilla. Ambos negocios se estarían cerrando en estos días por lo que su reapertura se espera para las próximas semanas.
Autor:
  • Dos restaurantes de la Ciudad Vieja se encuentran cerrados y no por falta de clientes, sino porque se aprestan a cambiar de manos. El primero está ubicado en la peatonal Bacacay y se especializa en cocina fusión japonesa-peruana, y el segundo, ubicado en el Mercado del Puerto (entrando por Piedras) en carnes a la parrilla. Ambos negocios se estarían cerrando en estos días por lo que su reapertura se espera para las próximas semanas.
Vie 14/05/2010

BenQ DV M21, nueva video cámara digital Full HD

(Por Eduardo M. Aguirre) El nuevo lanzamiento de BenQ realmente sorprende por sus características técnicas. Video en Full HD 1080p, fotografías de hasta 12 Mp y almacenamiento en tarjetas SD y SDHC de hasta 32 Gb. Y además en cuanto a precio, no está para nada mal.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) El nuevo lanzamiento de BenQ realmente sorprende por sus características técnicas. Video en Full HD 1080p, fotografías de hasta 12 Mp y almacenamiento en tarjetas SD y SDHC de hasta 32 Gb. Y además en cuanto a precio, no está para nada mal.
Lun 17/05/2010

De acuerdo al estudio "The Power 100: The world’s most powerful spirits & wine Brands 2010", de la consultora inglesa Intangible Business, la firma vitivinícola de capitales chilenos Concha y Toro, ocupó el segundo lugar, luego de haber desplazado a la australiana Hardy´s y detrás de la estadounidense Gallo.
Autor:
  • De acuerdo al estudio "The Power 100: The world’s most powerful spirits & wine Brands 2010", de la consultora inglesa Intangible Business, la firma vitivinícola de capitales chilenos Concha y Toro, ocupó el segundo lugar, luego de haber desplazado a la australiana Hardy´s y detrás de la estadounidense Gallo.
Lun 17/05/2010

La oferta crediticia no sirve de nada si no se cumple con los requisitos exigidos para acceder a ella. Y eso le ocurre al 50% de las empresas metalúrgicas cordobesas que no cuentan con la calificación crediticia de ningún banco. Así, muchos de los proyectos de inversión quedan en la nada, como lo refleja el Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba correspondiente al primer cuatrimestre del año. Según el informe, las expectativas de realización de inversiones durante este año son las más bajas desde 2006, exceptuando 2009.
Autor:
  • La oferta crediticia no sirve de nada si no se cumple con los requisitos exigidos para acceder a ella. Y eso le ocurre al 50% de las empresas metalúrgicas cordobesas que no cuentan con la calificación crediticia de ningún banco. Así, muchos de los proyectos de inversión quedan en la nada, como lo refleja el Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba correspondiente al primer cuatrimestre del año. Según el informe, las expectativas de realización de inversiones durante este año son las más bajas desde 2006, exceptuando 2009.
Vie 14/05/2010

Los chilenos son los que más dinero gastan comprando por Internet, según los datos del Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) en Latinoamérica, elaborado por la consultora Everis. Las ventas minoristas llegaron así a US$107 por habitante en Chile en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento de 48,6% respecto a la cifra anotada el año pasado. Segundo en el ranking está Brasil (US$49), seguido por Argentina (US$39), México (US$14), Perú (US$14) y por último Colombia (US$12). Uruguay no fue medido en el estudio.
Autor:
  • Los chilenos son los que más dinero gastan comprando por Internet, según los datos del Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) en Latinoamérica, elaborado por la consultora Everis. Las ventas minoristas llegaron así a US$107 por habitante en Chile en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento de 48,6% respecto a la cifra anotada el año pasado. Segundo en el ranking está Brasil (US$49), seguido por Argentina (US$39), México (US$14), Perú (US$14) y por último Colombia (US$12). Uruguay no fue medido en el estudio.