Resultados de la búsqueda

Vie 14/05/2010

Si planeás ver el mundial en HD prestá atención a la tele que comprás

Marcelo "Ale, hace un año me compré un HD de 37´´ y me pasó algo que a muchos le ha de haber sucedido: 1- El tamaño va en función del ambiente, si entre el rack y el sillón desde donde verás TV tenés menos de 2 metros, pensá en un 32´´. 2- No compres por lo que ves en exhibición. En general te exhiben películas en Blue Ray especialmente filmadas para ser exhibidas en puntos de ventas, cuando llegues a tu casa, te desilusionarás. 3- La calidad frente a un TV normal de tubo, es superior. 4- Entre HD y FULL HD, hay un tema de resolución, y en mi opinión pagar un 40 ó 50% por más resolución no vale la pena en Uruguay (excepto que te sobre el dinero), ya que los canales cable que trasmiten HD (y pocos canales) apenas llegan a verse en calidad HD. 5- Ya se viene la TV 3D, o sea, que el full HD está a medio camino. 6 - Un HD FULL te hace la diferencia si tenés Blue Ray y tenés abundante contenido, sino con un buen HD ves muy bien las películas en DVD. 7- Entre un HD SONY/SAMSUNG/SHARP 32´´ de U$D 740 y un marca "calamuchita" FULL HD de U$D 1.000 y más, no dudes y comprá los primeros, tendrás TV por lo menos para 6 ó 7 años (que es cuando veremos los cambios de calidad de imagen en Uruguay). Un abrazo."

¿Con qué TV vas a ver el mundial? Contanos aquí

Autor:
  • Marcelo "Ale, hace un año me compré un HD de 37´´ y me pasó algo que a muchos le ha de haber sucedido: 1- El tamaño va en función del ambiente, si entre el rack y el sillón desde donde verás TV tenés menos de 2 metros, pensá en un 32´´. 2- No compres por lo que ves en exhibición. En general te exhiben películas en Blue Ray especialmente filmadas para ser exhibidas en puntos de ventas, cuando llegues a tu casa, te desilusionarás. 3- La calidad frente a un TV normal de tubo, es superior. 4- Entre HD y FULL HD, hay un tema de resolución, y en mi opinión pagar un 40 ó 50% por más resolución no vale la pena en Uruguay (excepto que te sobre el dinero), ya que los canales cable que trasmiten HD (y pocos canales) apenas llegan a verse en calidad HD. 5- Ya se viene la TV 3D, o sea, que el full HD está a medio camino. 6 - Un HD FULL te hace la diferencia si tenés Blue Ray y tenés abundante contenido, sino con un buen HD ves muy bien las películas en DVD. 7- Entre un HD SONY/SAMSUNG/SHARP 32´´ de U$D 740 y un marca "calamuchita" FULL HD de U$D 1.000 y más, no dudes y comprá los primeros, tendrás TV por lo menos para 6 ó 7 años (que es cuando veremos los cambios de calidad de imagen en Uruguay). Un abrazo."

    ¿Con qué TV vas a ver el mundial? Contanos aquí

Vie 14/05/2010

Viernes literario con Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “Post Scriptum” de María Naurowska, quien nos relata la historia de un periodista alemán que en 1981 realiza una serie de entrevistas a una mujer polaca, Anna Lazarska, violinista de renombre, de 40 años. Anna vive sumida en una terrible crisis de identidad ya que acaba de descubrir que, al contrario de lo que siempre ha creído, no es hija de Witold Lazarski, un abogado de Varsovia, sino de Samuel Zarg, un violinista judío famoso antes de la Segunda Guerra Mundial. Si te interesa este título y te lo querés llevar sólo debés de contestarnos correctamente aquí, en qué año nació la escritora María Naurowska. Si necesitás una pista ingresá aquí.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “Post Scriptum” de María Naurowska, quien nos relata la historia de un periodista alemán que en 1981 realiza una serie de entrevistas a una mujer polaca, Anna Lazarska, violinista de renombre, de 40 años. Anna vive sumida en una terrible crisis de identidad ya que acaba de descubrir que, al contrario de lo que siempre ha creído, no es hija de Witold Lazarski, un abogado de Varsovia, sino de Samuel Zarg, un violinista judío famoso antes de la Segunda Guerra Mundial. Si te interesa este título y te lo querés llevar sólo debés de contestarnos correctamente aquí, en qué año nació la escritora María Naurowska. Si necesitás una pista ingresá aquí.
Vie 14/05/2010

Llevate una hermosa Billetera de Caballero LINCOLN"S.

Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una Billetera de hombre perteneciente a la nueva colección 2010, la que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, cuántos años tiene LINCOLNS en el mercado. Si necesitás una ayudita para contestar a esta pregunta te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Autor:
  • Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una Billetera de hombre perteneciente a la nueva colección 2010, la que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, cuántos años tiene LINCOLNS en el mercado. Si necesitás una ayudita para contestar a esta pregunta te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Vie 14/05/2010

Javier González con 43 chances se ganó un Menú dos Pasos de Francis.

Paula García con 17 oportunidades se ganó un pase para el Taller de Shopper Marketing: Armando estrategias.
Autor:
  • Javier González con 43 chances se ganó un Menú dos Pasos de Francis.

    Paula García con 17 oportunidades se ganó un pase para el Taller de Shopper Marketing: Armando estrategias.
Vie 14/05/2010

Uruguay se ubica en el lugar 104 entre los 179 países del mundo que de alguna manera impactan sobre el ambiente. El índice, que rankea a los países de acuerdo a su impacto relativo sobre el ambiente, está encabezado por Singapur, República de Corea, Qatar, Kuwait y Japón. Entre los sudamericanos, los de mayor impacto proporcional son Ecuador (22) y Perú (25). Brasil ocupa el lugar 68, Chile en el 83 y Argentina en el puesto 89. Si se mide el impacto absoluto, el ranking está encabezado por Brasil, Estados Unidos, China, Indonesia, Japon, México, India, Russia, Australia y Perú.
Autor:
  • Uruguay se ubica en el lugar 104 entre los 179 países del mundo que de alguna manera impactan sobre el ambiente. El índice, que rankea a los países de acuerdo a su impacto relativo sobre el ambiente, está encabezado por Singapur, República de Corea, Qatar, Kuwait y Japón. Entre los sudamericanos, los de mayor impacto proporcional son Ecuador (22) y Perú (25). Brasil ocupa el lugar 68, Chile en el 83 y Argentina en el puesto 89. Si se mide el impacto absoluto, el ranking está encabezado por Brasil, Estados Unidos, China, Indonesia, Japon, México, India, Russia, Australia y Perú.
Vie 14/05/2010

Wolfram Tones es una aplicación web con la que podés crear tus propios ringtones e incluso compartirlos con tus contactos.
Autor:
  • Wolfram Tones es una aplicación web con la que podés crear tus propios ringtones e incluso compartirlos con tus contactos.
Vie 14/05/2010

El martes 18, de 8.30 a 11, en el cine Casablanca (21 de Setiembre y Ellauri) la firma Netgate organiza el foro e-reflexión sobre Internet en Uruguay. Participarán José Clastornik, director de Agesic; Luis Garibaldi, director de Educación del MEC; Wilson Santurio, impulsor del teletrabajo; Gonzalo Sobral, gerente Espectador.com; Juan Grompne, director Interfase; y Carolina Cosse, nueva presidenta de Antel. Como hay cupos limitados sugerimos inscribirse enviando un mail aquí.
Autor:
  • El martes 18, de 8.30 a 11, en el cine Casablanca (21 de Setiembre y Ellauri) la firma Netgate organiza el foro e-reflexión sobre Internet en Uruguay. Participarán José Clastornik, director de Agesic; Luis Garibaldi, director de Educación del MEC; Wilson Santurio, impulsor del teletrabajo; Gonzalo Sobral, gerente Espectador.com; Juan Grompne, director Interfase; y Carolina Cosse, nueva presidenta de Antel. Como hay cupos limitados sugerimos inscribirse enviando un mail aquí.
Vie 14/05/2010

El confort reconforta (venta de electrodomésticos creció 57% entre enero y marzo)

Ya en 2009 se veía un incremento en las ventas del sector de artículos para el hogar y quien más quien menos aprovechó para cambiar el televisor de tubo a LCD o dar el salto de la heladera al freezer. Cualquiera que se pare frente a una vidriera de Carlos Gutiérrez, Multiahorro Hogar, o entre a la página web de Barraca Europa, verá un montón de artículos que lucen el cartelito de “agotado”. Desde que empezó el año, con un dólar en caída libre (los precios en dólares cayeron 13,79%), más crédito al consumo y más dinero en el bolsillo, las ventas se dispararon en el primer trimestre del 2010, llevando el crecimiento al 71,58% en casas de electrodomésticos y al 36,31% en supermercados y cooperativas de consumo, según la encuesta trimestral sobre la actividad del comercio que elabora la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. El sector en su conjunto mostró un crecimiento de 57,10%, mientras que las importaciones mostraron un crecimiento real de 16,09%, sensiblemente inferior al crecimiento del sector, explicado, según la encuesta, por una caída en los niveles de stock. Si bien la encuesta no discrimina por producto, las grandes estrellas del trimestre son los televisores LCD. Y sí, hay que aprovechar que Uruguay clasificó al Mundial.
Autor:
  • Ya en 2009 se veía un incremento en las ventas del sector de artículos para el hogar y quien más quien menos aprovechó para cambiar el televisor de tubo a LCD o dar el salto de la heladera al freezer. Cualquiera que se pare frente a una vidriera de Carlos Gutiérrez, Multiahorro Hogar, o entre a la página web de Barraca Europa, verá un montón de artículos que lucen el cartelito de “agotado”. Desde que empezó el año, con un dólar en caída libre (los precios en dólares cayeron 13,79%), más crédito al consumo y más dinero en el bolsillo, las ventas se dispararon en el primer trimestre del 2010, llevando el crecimiento al 71,58% en casas de electrodomésticos y al 36,31% en supermercados y cooperativas de consumo, según la encuesta trimestral sobre la actividad del comercio que elabora la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. El sector en su conjunto mostró un crecimiento de 57,10%, mientras que las importaciones mostraron un crecimiento real de 16,09%, sensiblemente inferior al crecimiento del sector, explicado, según la encuesta, por una caída en los niveles de stock. Si bien la encuesta no discrimina por producto, las grandes estrellas del trimestre son los televisores LCD. Y sí, hay que aprovechar que Uruguay clasificó al Mundial.
Vie 14/05/2010

Zonamérica quiere llevar el concepto a Colombia.

El Uruguay sigue siendo el foco para Zonamérica pero han detectado oportunidades en otros mercados. “Estamos inclinados por Colombia, por dos factores” nos comentó Jaime Miller, gerente general del parque tecnológico y de servicios. Uno es la cercanía a mercados importantes como México y Estados Unidos, y la posibilidad de tener clientes a los que les cueste más venir a instalarse en Uruguay, y en segundo lugar porque hay clientes que requieren gran cantidad de recursos humanos de los que Uruguay no dispone. “Si bien seguimos captando más nicho para Uruguay sentimos que hay una oportunidad para clientes que están buscando operación de mucho volumen, de 3.000 o 4.000 personas. La calidad, cantidad y el costo de los recursos humanos en Colombia es atractivo y además el país está avanzando mucho en temas de seguridad y negocios” aseguró. Sin embargo fue cauto en cuanto a los plazos y comentó que la decisión de hacer algo en Colombia se tomaría recién a fin de año.
Autor:
  • El Uruguay sigue siendo el foco para Zonamérica pero han detectado oportunidades en otros mercados. “Estamos inclinados por Colombia, por dos factores” nos comentó Jaime Miller, gerente general del parque tecnológico y de servicios. Uno es la cercanía a mercados importantes como México y Estados Unidos, y la posibilidad de tener clientes a los que les cueste más venir a instalarse en Uruguay, y en segundo lugar porque hay clientes que requieren gran cantidad de recursos humanos de los que Uruguay no dispone. “Si bien seguimos captando más nicho para Uruguay sentimos que hay una oportunidad para clientes que están buscando operación de mucho volumen, de 3.000 o 4.000 personas. La calidad, cantidad y el costo de los recursos humanos en Colombia es atractivo y además el país está avanzando mucho en temas de seguridad y negocios” aseguró. Sin embargo fue cauto en cuanto a los plazos y comentó que la decisión de hacer algo en Colombia se tomaría recién a fin de año.
Vie 14/05/2010

¿La inflación pasada debería ser la variable de ajuste de los salarios?

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios, aprovechó su encuesta trimestral y “coló” entre las preguntas a sus asociados cuál debería ser la principal variable para el ajuste salarial de cara al comienzo de las negociaciones en los Consejos de Salarios. Sobre 43 respuestas recibidas, el 36% se inclinó por la inflación pasada, el 28% por la inflación proyectada, el 19% por la productividad de la empresa, el 12% por un mix entre inflación y productividad, y el 5% por la productividad de la economía. ¿Cuál debería ser para vos la variable en la cual basar los aumentos de salario?
Autor:
  • La Cámara Nacional de Comercio y Servicios, aprovechó su encuesta trimestral y “coló” entre las preguntas a sus asociados cuál debería ser la principal variable para el ajuste salarial de cara al comienzo de las negociaciones en los Consejos de Salarios. Sobre 43 respuestas recibidas, el 36% se inclinó por la inflación pasada, el 28% por la inflación proyectada, el 19% por la productividad de la empresa, el 12% por un mix entre inflación y productividad, y el 5% por la productividad de la economía. ¿Cuál debería ser para vos la variable en la cual basar los aumentos de salario?