Resultados de la búsqueda

Mar 29/09/2009

Mientras en Punta Carretas se desvaloriza la propiedad horizontal aumenta de valor el metro cuadrado en Malvín. Según operadores privados, el metro cuadrado en propiedad horizontal en Punta Carretas bordeaba los US$ 1.900 USD en julio de 2009, cifra que representa una caída del 4% con respeto a enero del mismo año. Sin embargo en Malvín, el metro cuadrado en propiedad horizontal se encontraba en aproximadamente US$ 1.570 al cerrar el primer semestre del año, lo que significa un 6% más caro en relación a enero.
Autor:
  • Mientras en Punta Carretas se desvaloriza la propiedad horizontal aumenta de valor el metro cuadrado en Malvín. Según operadores privados, el metro cuadrado en propiedad horizontal en Punta Carretas bordeaba los US$ 1.900 USD en julio de 2009, cifra que representa una caída del 4% con respeto a enero del mismo año. Sin embargo en Malvín, el metro cuadrado en propiedad horizontal se encontraba en aproximadamente US$ 1.570 al cerrar el primer semestre del año, lo que significa un 6% más caro en relación a enero.
Mar 29/09/2009

Wikitravel es un proyecto para crear una guía de viajes de todo el mundo que sea gratuita, completa, actualizada y confiable.
Autor:
  • Wikitravel es un proyecto para crear una guía de viajes de todo el mundo que sea gratuita, completa, actualizada y confiable.
Mar 29/09/2009

Crecerá inversión publicitaria en SEM y mobile.

Se estima que en 2010 la inversión publicitaria en medios digitales crecerá 11%. Puntualmente, en la modalidad de display el incremento será de 34%, menor que el que se dio en 2009 (35%) y en 2006 (39%). Lo que sí continuará subiendo es el SEM (Search Enghien Marketing), que subirá un 12% para llegar a los US$ 25.000 millones, y el mobile, que crecerá un 19%, para llegar a los US$ 3.300 millones (6% del total) según publica el portal especializado Adlatina en base a un estudio de GroupM.
Autor:
  • Se estima que en 2010 la inversión publicitaria en medios digitales crecerá 11%. Puntualmente, en la modalidad de display el incremento será de 34%, menor que el que se dio en 2009 (35%) y en 2006 (39%). Lo que sí continuará subiendo es el SEM (Search Enghien Marketing), que subirá un 12% para llegar a los US$ 25.000 millones, y el mobile, que crecerá un 19%, para llegar a los US$ 3.300 millones (6% del total) según publica el portal especializado Adlatina en base a un estudio de GroupM.
Mar 29/09/2009

La enóloga- sommelier Valeria Chiola dictará el curso Introducción al Mundo del Vino a partir del sábado 2 de octubre de 10 a 11 en Maldonado, en el campo deportivo del Instituto Uruguayo Argentino, Av. Circunvalación entre Pasteur y Roussau, Punta del Este. El mismo curso será dictado en el Museo del Vino de Montevideo (Boutique, Cava & Bar de Vinos, Maldonado 1150 esq. Gutiérrez Ruiz,) a partir del viernes 9 de octubre de 19 a 21. Por mayor información comunicarse por el 2955827 o aquí.
Autor:
  • La enóloga- sommelier Valeria Chiola dictará el curso Introducción al Mundo del Vino a partir del sábado 2 de octubre de 10 a 11 en Maldonado, en el campo deportivo del Instituto Uruguayo Argentino, Av. Circunvalación entre Pasteur y Roussau, Punta del Este. El mismo curso será dictado en el Museo del Vino de Montevideo (Boutique, Cava & Bar de Vinos, Maldonado 1150 esq. Gutiérrez Ruiz,) a partir del viernes 9 de octubre de 19 a 21. Por mayor información comunicarse por el 2955827 o aquí.
Mar 29/09/2009

Ocho de cada 10 encendedores que se venden en Uruguay son Bic

Si no es una lapicera será un encendedor, una afeitadora o una vela de windsurf, pero seguro que alguno de los 450 productos que comercializa Bic tenés en tu casa. La compañía está presente en Uruguay desde 1975, y en 2008 creció localmente un 10,9%, llevando su facturación de 3,9 a 4,3 millones de euros (US$ 6,4 millones), tal como nos comentó Paula Griglione, gerenta general de Bic Uruguay. En su estructura comercial local, el segmento “stationery” (bolígrafos) ocupa el 26% pero es el de encendedores el que más dinero le reporta a la compañía, ya que representa el 43% del total facturado. En el segmento de librería se destaca la famosa Bic Cristal (sí, esa cuya tinta rinde como 3 kilómetros de escritura). Sólo de esa lapicera Bic vende 6 millones de unidades. La categoría “Lighter” es líder absoluta del mercado con un share del 80%, mientras que la de afeitadoras tiene el 28% tal como nos comentó Paula. El segmento que entró último pero viene creciendo mucho es el de pilas (de carbón y alcalinas) con la que Bic ostenta el 10% del mercado. Pero la compañía también le está prestando mucha atención a su línea BIC Sport, presente en Uruguay desde 2006 con kayaks, tablas de Surf y Open BIC, las que comercializa a través de una alianza con Náutica Bermúdez.
Autor:
  • Si no es una lapicera será un encendedor, una afeitadora o una vela de windsurf, pero seguro que alguno de los 450 productos que comercializa Bic tenés en tu casa. La compañía está presente en Uruguay desde 1975, y en 2008 creció localmente un 10,9%, llevando su facturación de 3,9 a 4,3 millones de euros (US$ 6,4 millones), tal como nos comentó Paula Griglione, gerenta general de Bic Uruguay. En su estructura comercial local, el segmento “stationery” (bolígrafos) ocupa el 26% pero es el de encendedores el que más dinero le reporta a la compañía, ya que representa el 43% del total facturado. En el segmento de librería se destaca la famosa Bic Cristal (sí, esa cuya tinta rinde como 3 kilómetros de escritura). Sólo de esa lapicera Bic vende 6 millones de unidades. La categoría “Lighter” es líder absoluta del mercado con un share del 80%, mientras que la de afeitadoras tiene el 28% tal como nos comentó Paula. El segmento que entró último pero viene creciendo mucho es el de pilas (de carbón y alcalinas) con la que Bic ostenta el 10% del mercado. Pero la compañía también le está prestando mucha atención a su línea BIC Sport, presente en Uruguay desde 2006 con kayaks, tablas de Surf y Open BIC, las que comercializa a través de una alianza con Náutica Bermúdez.
Mar 29/09/2009

Las doctoras son las que más ganan cuando salen de la facultad

De acuerdo a una investigación sobre los ingresos de los universitarios y las carreras que más pagan, realizado por Andrea Doneschi, Victoria Novas y Cecilia Velázquez, quienes estudiaron Ciencias Médicas son los profesionales que perciben, en promedio, los mayores ingresos luego de recibirse. En el caso de las mujeres, las egresadas de medicina no sólo obtienen los mayores ingresos, sino que además se separan considerablemente del resto de las áreas. Los egresados de Ciencias Naturales y Veterinaria y Nivel Terciario No Universitario, tanto hombres como mujeres, son en cambio los que perciben menores ingresos. Sin embargo, el resto de las áreas no tienen el mismo patrón para hombres y mujeres. En el caso de los hombres, el área más rentable, luego de Ciencias Médicas, corresponde a Administración de Empresas y Derecho seguida por Ingeniería y Arquitectura. Los hombres egresados de las áreas Artística, Sociales y del Comportamiento se encuentran entre los de menores ingresos. En cambio, en el caso de las mujeres, Artística, Sociales y del Comportamiento constituye la segunda área más rentable. Le siguen, en orden de importancia, las áreas Ingeniería y Arquitectura y Administración de Empresas y Derecho.
Autor:
  • De acuerdo a una investigación sobre los ingresos de los universitarios y las carreras que más pagan, realizado por Andrea Doneschi, Victoria Novas y Cecilia Velázquez, quienes estudiaron Ciencias Médicas son los profesionales que perciben, en promedio, los mayores ingresos luego de recibirse. En el caso de las mujeres, las egresadas de medicina no sólo obtienen los mayores ingresos, sino que además se separan considerablemente del resto de las áreas. Los egresados de Ciencias Naturales y Veterinaria y Nivel Terciario No Universitario, tanto hombres como mujeres, son en cambio los que perciben menores ingresos. Sin embargo, el resto de las áreas no tienen el mismo patrón para hombres y mujeres. En el caso de los hombres, el área más rentable, luego de Ciencias Médicas, corresponde a Administración de Empresas y Derecho seguida por Ingeniería y Arquitectura. Los hombres egresados de las áreas Artística, Sociales y del Comportamiento se encuentran entre los de menores ingresos. En cambio, en el caso de las mujeres, Artística, Sociales y del Comportamiento constituye la segunda área más rentable. Le siguen, en orden de importancia, las áreas Ingeniería y Arquitectura y Administración de Empresas y Derecho.
Mar 29/09/2009

La uruguaya d2B Network desembarca en Chile y México.

La boutique interactiva d2B Network abre una agencia en Chile y una filial en México junto a su socio estratégico LiterKynesis. Según nos comentó Luis Molfino, socio fundador y presidente de d2B, la nueva sede de la compañía “replicará el modelo de negocios y servicios que han caracterizado a los de su casa matriz en Uruguay por casi diez años”. La agencia chilena, que ya tiene entre sus clientes a Copesa, Minera Los Pelambres, Megavisión y Banco Estado, tiene como objetivo ayudar a sus clientes a resolver los desafíos de negocios vinculados a sus sistemas de información a través de soluciones como Microsoft SharePoint para intranet y portales públicos, soluciones para Internet a medida y diseño de interfases gráficas de impacto.
Autor:
  • La boutique interactiva d2B Network abre una agencia en Chile y una filial en México junto a su socio estratégico LiterKynesis. Según nos comentó Luis Molfino, socio fundador y presidente de d2B, la nueva sede de la compañía “replicará el modelo de negocios y servicios que han caracterizado a los de su casa matriz en Uruguay por casi diez años”. La agencia chilena, que ya tiene entre sus clientes a Copesa, Minera Los Pelambres, Megavisión y Banco Estado, tiene como objetivo ayudar a sus clientes a resolver los desafíos de negocios vinculados a sus sistemas de información a través de soluciones como Microsoft SharePoint para intranet y portales públicos, soluciones para Internet a medida y diseño de interfases gráficas de impacto.
Mar 29/09/2009

En Uruguay, la ropa infantil cuesta 3, 4 ó 6 veces más que la de adulto.

Es sabido que el envase chico es más caro, y si se trata de ropa infantil, es dos veces cierto. Comparamos los precios de algunas prendas de Cheeky con los de sus correspondientes en prendas de adultos, y encontramos relaciones sorprendentes. Una camisa de Cheeky cuesta 929 pesos y una de hombre en Zara 1.300. El costo "aprox" del cm2 de la camisa infantil es de 0,2 pesos y el de la de adulto, de 0,06. Una campera de niña cuesta 2.400 pesos y aunque parezca increíble, una campera de mujer en Daniel Cassin, con cuatro veces más tela, cuesta igual. Por si quedan dudas de las diferencias, una pollerita cuesta 1.900 pesos, unos 0,3 pesos/cm2, y una de mujer en Zara se consigue por 1.800, a 0,05 pesos/cm2.
Autor:
  • Es sabido que el envase chico es más caro, y si se trata de ropa infantil, es dos veces cierto. Comparamos los precios de algunas prendas de Cheeky con los de sus correspondientes en prendas de adultos, y encontramos relaciones sorprendentes. Una camisa de Cheeky cuesta 929 pesos y una de hombre en Zara 1.300. El costo "aprox" del cm2 de la camisa infantil es de 0,2 pesos y el de la de adulto, de 0,06. Una campera de niña cuesta 2.400 pesos y aunque parezca increíble, una campera de mujer en Daniel Cassin, con cuatro veces más tela, cuesta igual. Por si quedan dudas de las diferencias, una pollerita cuesta 1.900 pesos, unos 0,3 pesos/cm2, y una de mujer en Zara se consigue por 1.800, a 0,05 pesos/cm2.
Mar 29/09/2009

Popes de la gastronomía cenan con tannat A6 de Bouza.

En una cena con amigos célebres, entre los que se encontraban el chef Heston Blumenthal de The Fat Duck (mejor restaurante del Reino Unido), Harold McGee -científico de alimentos-, el escritor y editor de gastronomía Jill Norman, y el novelista y famoso coleccionista de vinos Julian Barnes, la periodista y crítica británica de vinos Jancis Robinson puso en su mesa una botella de doble magnum Bouza Tannat A6 Parcela Única, que causó excelente sensación entre los comensales. Es un vino cosecha 2004 del cual, lamentablemente, no quedan más botellas. Si te dieron ganas de probarlos, te contamos que los Parcela Única que están disponibles son de la cosecha 2007 y cuestan unos 780 pesos.
Autor:
  • En una cena con amigos célebres, entre los que se encontraban el chef Heston Blumenthal de The Fat Duck (mejor restaurante del Reino Unido), Harold McGee -científico de alimentos-, el escritor y editor de gastronomía Jill Norman, y el novelista y famoso coleccionista de vinos Julian Barnes, la periodista y crítica británica de vinos Jancis Robinson puso en su mesa una botella de doble magnum Bouza Tannat A6 Parcela Única, que causó excelente sensación entre los comensales. Es un vino cosecha 2004 del cual, lamentablemente, no quedan más botellas. Si te dieron ganas de probarlos, te contamos que los Parcela Única que están disponibles son de la cosecha 2007 y cuestan unos 780 pesos.
Mar 29/09/2009

Con el crecimiento en la cabeza.

Xn Consultores desarrolla soluciones de consultoría y aprendizaje corporativo para empresas nacionales y multinacionales, estas soluciones están orientadas a: renovar la arquitectura estratégica de la firma, construir el equipo ejecutivo desarrollando el liderazgo y la capacidad de gestión en niveles gerenciales; y por último, orientados a desatar y gestionar el cambio organizacional que sigue a la renovación o el ajuste estratégico.
Autor:
  • Xn Consultores desarrolla soluciones de consultoría y aprendizaje corporativo para empresas nacionales y multinacionales, estas soluciones están orientadas a: renovar la arquitectura estratégica de la firma, construir el equipo ejecutivo desarrollando el liderazgo y la capacidad de gestión en niveles gerenciales; y por último, orientados a desatar y gestionar el cambio organizacional que sigue a la renovación o el ajuste estratégico.