Resultados de la búsqueda

Mié 19/08/2009

Mañana y el viernes, en el Solís como sede principal (también habrá actividad en Cine Casablanca y en el NH Columbia) se desarrollará MIFF Abroad Uruguay, un programa de intercambio de experiencias y de oportunidades de negocios promovido por el Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF) con el objetivo de conectar a profesionales del cine mundial con la comunidad latinoamericana. La entrada es libre y gratuita. Se puede solicitar más información aquí.
Autor:
  • Mañana y el viernes, en el Solís como sede principal (también habrá actividad en Cine Casablanca y en el NH Columbia) se desarrollará MIFF Abroad Uruguay, un programa de intercambio de experiencias y de oportunidades de negocios promovido por el Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF) con el objetivo de conectar a profesionales del cine mundial con la comunidad latinoamericana. La entrada es libre y gratuita. Se puede solicitar más información aquí.
Mié 19/08/2009

En La Spezia están aprendiendo a cantar “…Si vas para Chile”

En la fábrica de pastas más innovadora del Uruguay quieren seguir creciendo y perfeccionándose. Aunque ya tienen una presencia considerable (29 locales) sobre todo en Montevideo y Maldonado, con locales propios y en alianza con las cadenas de supermercados Disco y Devoto, la idea de La Spezia es seguir afianzándose en Uruguay pero también poner un pie en Chile. La empresa, que consume entre 7 y 8 bolsas de harina diarias fabricando sus especialidades, y entrega arriba de 2.000 pedidos a través de su servicio de delivery, está sofisticando su producción. Ya realiza productos Kosher para la comunidad judía y contrató a una ingeniera en alimentos para enfocarse en su línea de productos para celíacos. Está en pleno proceso de certificación ISO lo que les facilitaría el crecimiento por la vía de la internacionalización. Según nos comentó Juan Pablo Speranza, gerente general de la empresa, la idea es seguir consolidándose en Uruguay pero también intentar crecer hacia afuera con líneas de productos competitivas como la de productos para celíacos, que otros competidores no ofrecen.
Autor:
  • En la fábrica de pastas más innovadora del Uruguay quieren seguir creciendo y perfeccionándose. Aunque ya tienen una presencia considerable (29 locales) sobre todo en Montevideo y Maldonado, con locales propios y en alianza con las cadenas de supermercados Disco y Devoto, la idea de La Spezia es seguir afianzándose en Uruguay pero también poner un pie en Chile. La empresa, que consume entre 7 y 8 bolsas de harina diarias fabricando sus especialidades, y entrega arriba de 2.000 pedidos a través de su servicio de delivery, está sofisticando su producción. Ya realiza productos Kosher para la comunidad judía y contrató a una ingeniera en alimentos para enfocarse en su línea de productos para celíacos. Está en pleno proceso de certificación ISO lo que les facilitaría el crecimiento por la vía de la internacionalización. Según nos comentó Juan Pablo Speranza, gerente general de la empresa, la idea es seguir consolidándose en Uruguay pero también intentar crecer hacia afuera con líneas de productos competitivas como la de productos para celíacos, que otros competidores no ofrecen.
Mié 19/08/2009

El BROU capitaliza sus ganancias en renovación virtual y física

El “banco país” renovó su plataforma de ebanking y acaba de inaugurar su amplia sucursal en Montevideo Shopping. El BROU pasa por uno de sus mejores períodos en los últimos tiempos, traducido en un patrimonio que ronda los US$ 700 millones. Ahora acaba de inaugurar su flamante sitio web, mucho más amigable y completo que el anterior, con variadas prestaciones para usuarios online y énfasis en la banca móvil y electrónica. Fuera del mundo online, una nueva sucursal con todos los chiches tecnológicos espera a sus clientes en Montevideo Shopping, con atención especializada para crédito a empresas y clientes de alto patrimonio, con banca ejecutiva de inversiones. Pero también se está metiendo cada vez más en la banca móvil a través de su servicio eBrou Banca Móvil que le permite al usuario, ingresando usuario y clave, acceder a sus cuentas a través del celular. Pero también puede realizar transferencias a otras cuentas siempre y cuando las haya incluido al momento de la contratación del servicio. El cliente deberá pagar únicamente la transferencia de datos que el operador móvil facture, que generalmente se calcula en menos de 1 peso. Para clientes de Ancel con navegación Wap, la transferencia de datos es gratis.
Autor:
  • El “banco país” renovó su plataforma de ebanking y acaba de inaugurar su amplia sucursal en Montevideo Shopping. El BROU pasa por uno de sus mejores períodos en los últimos tiempos, traducido en un patrimonio que ronda los US$ 700 millones. Ahora acaba de inaugurar su flamante sitio web, mucho más amigable y completo que el anterior, con variadas prestaciones para usuarios online y énfasis en la banca móvil y electrónica. Fuera del mundo online, una nueva sucursal con todos los chiches tecnológicos espera a sus clientes en Montevideo Shopping, con atención especializada para crédito a empresas y clientes de alto patrimonio, con banca ejecutiva de inversiones. Pero también se está metiendo cada vez más en la banca móvil a través de su servicio eBrou Banca Móvil que le permite al usuario, ingresando usuario y clave, acceder a sus cuentas a través del celular. Pero también puede realizar transferencias a otras cuentas siempre y cuando las haya incluido al momento de la contratación del servicio. El cliente deberá pagar únicamente la transferencia de datos que el operador móvil facture, que generalmente se calcula en menos de 1 peso. Para clientes de Ancel con navegación Wap, la transferencia de datos es gratis.
Mié 19/08/2009

Venta de COT se enfrió porque no se llegó a un precio razonable.

Hace un par de años se comenzó a hablar de la venta de la compañía transportista COT. Incluso se llegó a mencionar el interés de varias compañías de transporte, incluida Buquebus. Y luego de unos meses de silencio parece que la verdad de la historia es que se fueron un poco para arriba los números. Los Deicas habrían pedido unos US$ 18 millones por la transportista, cifra que amilanó las intenciones de los que andaban en la vuelta. COT tiene una flota superior a los 80 vehículos y sus principales destinos son Punta del Este y Colonia. En su momento, la gestión de la venta se había encomendado a Ficus Capital que fue la encargada de ponerle precio.
Autor:
  • Hace un par de años se comenzó a hablar de la venta de la compañía transportista COT. Incluso se llegó a mencionar el interés de varias compañías de transporte, incluida Buquebus. Y luego de unos meses de silencio parece que la verdad de la historia es que se fueron un poco para arriba los números. Los Deicas habrían pedido unos US$ 18 millones por la transportista, cifra que amilanó las intenciones de los que andaban en la vuelta. COT tiene una flota superior a los 80 vehículos y sus principales destinos son Punta del Este y Colonia. En su momento, la gestión de la venta se había encomendado a Ficus Capital que fue la encargada de ponerle precio.
Mié 19/08/2009

Sube la diversidad sindical nacional y se suma la Asociación de Tortafriteros.

La creciente formalización sindical de los últimos años ha resultado en un aumento sostenido de los aportantes al BPS y en una mayor variedad de los gremios incluidos en el PIT-CNT. La gente de Con la Cámara en el Bolsillo destaca una de las últimas incorporaciones al movimiento sindical nacional. Si la torta frita es un ícono de nuestra identidad gastronómica ¿por qué los tortafriteros recién llegan a su versión sindical? Pues sí, que ahora ya están agremiados en Fueci, la federación de empleados de comercio, y tienen una amplia lista de reivindicaciones que no solo pasa por conseguir más baratas la grasa y la harina.
Autor:
  • La creciente formalización sindical de los últimos años ha resultado en un aumento sostenido de los aportantes al BPS y en una mayor variedad de los gremios incluidos en el PIT-CNT. La gente de Con la Cámara en el Bolsillo destaca una de las últimas incorporaciones al movimiento sindical nacional. Si la torta frita es un ícono de nuestra identidad gastronómica ¿por qué los tortafriteros recién llegan a su versión sindical? Pues sí, que ahora ya están agremiados en Fueci, la federación de empleados de comercio, y tienen una amplia lista de reivindicaciones que no solo pasa por conseguir más baratas la grasa y la harina.
Mié 19/08/2009

Viviana Canosa tendrá revista propia que será editada por la uruguaya Teraré.

La conductora argentina de chimentos Viviana Canosa se sacará el gusto de tener revista propia. Ella y su esposo, su asistente y su inseparable mascota almorzaron en Francis el sábado a mediodía junto a la gente de editorial Teraré (Diva, WTC Magazine) que será la responsable de la edición de la revista para Argentina y Uruguay. De paso, aprovecharon el restaurante como centro de operación e intercalaron el almuerzo con entrevistas.
Autor:
  • La conductora argentina de chimentos Viviana Canosa se sacará el gusto de tener revista propia. Ella y su esposo, su asistente y su inseparable mascota almorzaron en Francis el sábado a mediodía junto a la gente de editorial Teraré (Diva, WTC Magazine) que será la responsable de la edición de la revista para Argentina y Uruguay. De paso, aprovecharon el restaurante como centro de operación e intercalaron el almuerzo con entrevistas.
Mié 19/08/2009

Una aerolínea de bandera.

En 1950 se creó Aerolíneas Argentinas como empresa del Estado del vecino país, luego de ser privatizada nuevamente volvió a manos del Estado argentino. La aerolínea brinda transporte aerocomercial de pasajeros en todo el mercado argentino y en los principales destinos regionales e internacionales. Las empresas del Grupo AR son Aerohandling, que se encarga de proveer todos los servicios de rampa a los aviones de Aerolíneas Argentinas y Austral; Jet Paq, empresa de cargas domésticas y pequeñas y Aerolíneas Argentinas Cargo, compañía responsable de la comercialización de las bodegas de los aviones de Aerolíneas Argentinas para las cargas internacionales.
Autor:
  • En 1950 se creó Aerolíneas Argentinas como empresa del Estado del vecino país, luego de ser privatizada nuevamente volvió a manos del Estado argentino. La aerolínea brinda transporte aerocomercial de pasajeros en todo el mercado argentino y en los principales destinos regionales e internacionales. Las empresas del Grupo AR son Aerohandling, que se encarga de proveer todos los servicios de rampa a los aviones de Aerolíneas Argentinas y Austral; Jet Paq, empresa de cargas domésticas y pequeñas y Aerolíneas Argentinas Cargo, compañía responsable de la comercialización de las bodegas de los aviones de Aerolíneas Argentinas para las cargas internacionales.
Mié 19/08/2009

¿El comienzo del fin del papelerío en las oficinas públicas?

Gerardo Barrios: “Buenos días, la generación de un Estado "sin papeles" forma parte de su transformación pero no es algo que se haya iniciado hoy. La Universidad tiene la experiencia del expediente electrónico desde hace más de 5 años. A esta experiencia se suman otros organismos públicos. Lo bueno es que más dependencias se unan, pero lo que es cierto es que no es una novedad. El problema es un tema cultural. Adaptarse a los medios informáticos y eliminar el papel llevará su tiempo”.

Autor:
  • Gerardo Barrios: “Buenos días, la generación de un Estado "sin papeles" forma parte de su transformación pero no es algo que se haya iniciado hoy. La Universidad tiene la experiencia del expediente electrónico desde hace más de 5 años. A esta experiencia se suman otros organismos públicos. Lo bueno es que más dependencias se unan, pero lo que es cierto es que no es una novedad. El problema es un tema cultural. Adaptarse a los medios informáticos y eliminar el papel llevará su tiempo”.

Mié 19/08/2009

Camarão hace lentes infantiles con responsabilidad social

Graciela Bernini: “¡Buenísimo! pensando no sólo en la calidad del producto destinado a los niños, sino que también teniendo en cuenta aquellos a quienes les hace falta mucho más que un par de lentes. Buena estrategia por otro lado. Les deseo buenas ventas a toda la gente de Camarão”.

Autor:
  • Graciela Bernini: “¡Buenísimo! pensando no sólo en la calidad del producto destinado a los niños, sino que también teniendo en cuenta aquellos a quienes les hace falta mucho más que un par de lentes. Buena estrategia por otro lado. Les deseo buenas ventas a toda la gente de Camarão”.

Mié 19/08/2009

La Noche de la nostalgia es un clásico no sólo para las fiestas: también para la ropa interior.

Otra fiesta de la Noche de la nostalgia se acerca y cada año la viveza criolla le agrega imaginación y se la rebusca. Además de los fiesteros, muchos se suben a la celebración de los recuerdos para inventar nuevos negocios. En medierías SiSi, el lema es “para tener una noche de la nostalgia perfecta”, y su gancho incluye al banco Santander. Juntos, obsequian un 25% de descuento en lencería roja y negra al usar la tarjeta del Santander, hasta el 25 de agosto.
Autor:
  • Otra fiesta de la Noche de la nostalgia se acerca y cada año la viveza criolla le agrega imaginación y se la rebusca. Además de los fiesteros, muchos se suben a la celebración de los recuerdos para inventar nuevos negocios. En medierías SiSi, el lema es “para tener una noche de la nostalgia perfecta”, y su gancho incluye al banco Santander. Juntos, obsequian un 25% de descuento en lencería roja y negra al usar la tarjeta del Santander, hasta el 25 de agosto.