Resultados de la búsqueda

Vie 31/07/2009

Alberto Padoán encabezará la lista para la presidencia de la Bolsa de Comercio de Rosario, cargo que ocupa en la actualidad Jorge Weskamp. Si bien no hay fecha cierta para la presentación, todo parece indicar que durante el transcurso de la semana que viene se haría oficial el anuncio.
Autor:
  • Alberto Padoán encabezará la lista para la presidencia de la Bolsa de Comercio de Rosario, cargo que ocupa en la actualidad Jorge Weskamp. Si bien no hay fecha cierta para la presentación, todo parece indicar que durante el transcurso de la semana que viene se haría oficial el anuncio.
Mar 04/08/2009

Aunque parezca insólito, en Uruguay sólo el 1% de los niños que viajan en automóviles utilizan elementos adecuados para su seguridad. Después lo lamentamos.
Autor:
  • Aunque parezca insólito, en Uruguay sólo el 1% de los niños que viajan en automóviles utilizan elementos adecuados para su seguridad. Después lo lamentamos.
Mar 04/08/2009

Te resumo en poquitas palabras lo que dijo Kiyosaki. Lo más importante fue que, para emprender, tenés que saber vender. Y justo ahí me encontré con un vendedor de aquellos, Miguel Angel Bravo, que tiene a punto de caramelitobiz la salida del Nach One, un auto méidin Argentina que te hace sentir en la Era de las Galaxias. Me dijo Bravo qué empresa le hacía el motor, pero me olvidé de anotarlo en medio del gentío.
Autor:
  • Te resumo en poquitas palabras lo que dijo Kiyosaki. Lo más importante fue que, para emprender, tenés que saber vender. Y justo ahí me encontré con un vendedor de aquellos, Miguel Angel Bravo, que tiene a punto de caramelitobiz la salida del Nach One, un auto méidin Argentina que te hace sentir en la Era de las Galaxias. Me dijo Bravo qué empresa le hacía el motor, pero me olvidé de anotarlo en medio del gentío.
Mar 04/08/2009

Aunque las cifras exportadoras de Córdoba del 2009 terminarían un 15% abajo de los casi U$S 10.000 millones del año pasado, las perspectivas para el 2010 son alentadoras: Brasil está demandando autos como en los mejores años de la década (y esa es la principal MOI que exportamos) y China retomó tasas de crecimiento superiores al 8% (y es nuestro primer cliente en MOA). Si Córdoba fuera un país, sus exportaciones la pondrían al nivel de Panamá y Costa Rica y por encima de naciones como Bolivia, Paraguay y hasta Uruguay.
Autor:
  • Aunque las cifras exportadoras de Córdoba del 2009 terminarían un 15% abajo de los casi U$S 10.000 millones del año pasado, las perspectivas para el 2010 son alentadoras: Brasil está demandando autos como en los mejores años de la década (y esa es la principal MOI que exportamos) y China retomó tasas de crecimiento superiores al 8% (y es nuestro primer cliente en MOA). Si Córdoba fuera un país, sus exportaciones la pondrían al nivel de Panamá y Costa Rica y por encima de naciones como Bolivia, Paraguay y hasta Uruguay.
Mar 04/08/2009

Microsoft y Yahoo! quieren pegarle a Google. Según el acuerdo de ambas compañías, durante los próximos 10 años el motor de búsqueda de Yahoo! será sustituido por Bing (a cambio, Yahoo! gestionará la publicidad del nuevo buscador). Su reto es grande: romper con la rutina de los internautas y mostrar algo sencillo, rápido y apetitoso capaz de invitarnos a ser infieles a Google.
Autor:
  • Microsoft y Yahoo! quieren pegarle a Google. Según el acuerdo de ambas compañías, durante los próximos 10 años el motor de búsqueda de Yahoo! será sustituido por Bing (a cambio, Yahoo! gestionará la publicidad del nuevo buscador). Su reto es grande: romper con la rutina de los internautas y mostrar algo sencillo, rápido y apetitoso capaz de invitarnos a ser infieles a Google.
Mar 04/08/2009

Un grupo de psicólogos del Reino Unido se planteron aislar los estímulos que generar la felicidad y extender esa sensación en todo un país. Desde ayer y hasta el viernes 7 podés actor como voluntario de la experiencia ingresando en el sitio de Science of Happiness.
Autor:
  • Un grupo de psicólogos del Reino Unido se planteron aislar los estímulos que generar la felicidad y extender esa sensación en todo un país. Desde ayer y hasta el viernes 7 podés actor como voluntario de la experiencia ingresando en el sitio de Science of Happiness.
Mar 04/08/2009

Finalmente se dieron a conocer los ganadores de la primera edición de los Effie Awards en Uruguay, un galardón que premia la efectividad de la publicidad que organiza la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad. Los ganadores del Gran Effie fueron FNC y su agencia Notable, por una campaña para Pilsen. Y si bien hubo nueve categorías sólo en dos se llegó al Oro, la mencionada de FNC y la de Bayer para su producto Yaz, efectuada por la agencia JWT. En las siete restantes no se llegó al puntaje requerido. ¿Qué tan lejos estamos de la efectividad en la publicidad uruguaya?
Autor:
  • Finalmente se dieron a conocer los ganadores de la primera edición de los Effie Awards en Uruguay, un galardón que premia la efectividad de la publicidad que organiza la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad. Los ganadores del Gran Effie fueron FNC y su agencia Notable, por una campaña para Pilsen. Y si bien hubo nueve categorías sólo en dos se llegó al Oro, la mencionada de FNC y la de Bayer para su producto Yaz, efectuada por la agencia JWT. En las siete restantes no se llegó al puntaje requerido. ¿Qué tan lejos estamos de la efectividad en la publicidad uruguaya?
Mar 04/08/2009

El viernes 7, en el auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones, el experto brasileño Carlos Hilsdorf dictará una conferencia sobre Administración en la Era de la Convergencia, invitaco por la Atuadu. Como hay cupos limitados se recomienda reservar por mail aquí o por el 902 5403.
Autor:
  • El viernes 7, en el auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones, el experto brasileño Carlos Hilsdorf dictará una conferencia sobre Administración en la Era de la Convergencia, invitaco por la Atuadu. Como hay cupos limitados se recomienda reservar por mail aquí o por el 902 5403.
Mar 04/08/2009

Autos eléctricos concebidos en Uruguay ya circulan en Colombia

Si bien en Uruguay todavía falta un poco para que la gente se concientice de las ventajas de utilizar un automóvil eléctrico, otros países latinoamericanos están echando mano de una tecnología creada en Uruguay que permite convertir autos a nafta en eléctricos. Uno de los ideólogos de la iniciativa, Gabriel González Barrios, director de Autolibre nos contó cuán cerca estamos de tener autos eléctricos (y no carritos de golf adaptados) en el Uruguay. Según él, ya es posible convertir cualquier vehículo a eléctrico lo único que hay que hacer es invertir en la conversión unos US$ 4.800 que se repagan en uno o dos años de acuerdo al consumo habitual de combustible. Un auto eléctrico, andando un promedio de 80 kilómetros diarios es cinco veces más económico. Lo que a su juicio faltaría para que este negocio explotara es que las empresas quieran invertir en ello y también que se elabore un marco jurídico que hoy no existe. Autolibre acaba de vender su know how a una compañía en Colombia que está negociando con la policía de ese país la compra de 500 vehículos. ¿Qué tal?
Autor:
  • Si bien en Uruguay todavía falta un poco para que la gente se concientice de las ventajas de utilizar un automóvil eléctrico, otros países latinoamericanos están echando mano de una tecnología creada en Uruguay que permite convertir autos a nafta en eléctricos. Uno de los ideólogos de la iniciativa, Gabriel González Barrios, director de Autolibre nos contó cuán cerca estamos de tener autos eléctricos (y no carritos de golf adaptados) en el Uruguay. Según él, ya es posible convertir cualquier vehículo a eléctrico lo único que hay que hacer es invertir en la conversión unos US$ 4.800 que se repagan en uno o dos años de acuerdo al consumo habitual de combustible. Un auto eléctrico, andando un promedio de 80 kilómetros diarios es cinco veces más económico. Lo que a su juicio faltaría para que este negocio explotara es que las empresas quieran invertir en ello y también que se elabore un marco jurídico que hoy no existe. Autolibre acaba de vender su know how a una compañía en Colombia que está negociando con la policía de ese país la compra de 500 vehículos. ¿Qué tal?
Mar 04/08/2009

Canelones sigue siendo una buena opción para comprar inmuebles

Quién más quien menos tiene una segunda residencia en la costa, pero también son muchos los uruguayos que han podido cumplir el sueño de la casa propia en Canelones y más precisamente la llamada Costa de Oro canaria que se extiende por alrededor de 70 kilómetros. Según los últimos datos relevados por Situación Inmobiliaria el valor de la oferta de inmuebles en Canelones con una superficie promedio de entre 90 y 185 metros cuadrados osciló en el primer semestre del año entre US$ 480 y US$ 765. Las localidades con registros más altos fueron Atlántida, Lagomar Sur y El Pinar Sur, con precios superiores a US$ 690.
Comparativamente con Montevideo, teniendo en cuenta casas con dimensiones parecidas, el precio de oferta de inmuebles en propiedad común es bastante más elevado y se piden entre US$ 723 y US$ 1.323 para casas de entre 120 y 248 metros cuadrados.
Autor:
  • Quién más quien menos tiene una segunda residencia en la costa, pero también son muchos los uruguayos que han podido cumplir el sueño de la casa propia en Canelones y más precisamente la llamada Costa de Oro canaria que se extiende por alrededor de 70 kilómetros. Según los últimos datos relevados por Situación Inmobiliaria el valor de la oferta de inmuebles en Canelones con una superficie promedio de entre 90 y 185 metros cuadrados osciló en el primer semestre del año entre US$ 480 y US$ 765. Las localidades con registros más altos fueron Atlántida, Lagomar Sur y El Pinar Sur, con precios superiores a US$ 690.
    Comparativamente con Montevideo, teniendo en cuenta casas con dimensiones parecidas, el precio de oferta de inmuebles en propiedad común es bastante más elevado y se piden entre US$ 723 y US$ 1.323 para casas de entre 120 y 248 metros cuadrados.