Resultados de la búsqueda

Mié 13/05/2009

Aunque no lo parezca, el 80% de la información digitalizada de una empresa típica se encuentra en forma de datos no estructurados, como documentos, e-mail e imágenes sueltos que todos solemos tener en nuestras computadoras.
Autor:
  • Aunque no lo parezca, el 80% de la información digitalizada de una empresa típica se encuentra en forma de datos no estructurados, como documentos, e-mail e imágenes sueltos que todos solemos tener en nuestras computadoras.
Mié 13/05/2009

Una de las dos piezas le doy al que me contó que en las próximas elecciones de River se presenta Raúl D’Onofrio. Antes de que me digas Milka Shocolat porque viste empapelado Nuñez, Belgrano y Palermo con su rostro, te cuento lo que me dijo el amigo gallináceo: “Si gana, el manager de River sería Enzo Francescoli”.
Autor:
  • Una de las dos piezas le doy al que me contó que en las próximas elecciones de River se presenta Raúl D’Onofrio. Antes de que me digas Milka Shocolat porque viste empapelado Nuñez, Belgrano y Palermo con su rostro, te cuento lo que me dijo el amigo gallináceo: “Si gana, el manager de River sería Enzo Francescoli”.
Mié 13/05/2009

Si vos desconfiás que tu compañía de seguros vaya a estar “ahí” cuando te haga falta, del otro lado del mostrador muestran que la desconfianza es mutua: “... aumentó un 4% la participación de robo de autos estacionados en la vía pública en este primer trimestre. Esto claramente podría ser un indicio del aumento del autorrobo...”, señala sin medias tintas el útlimo informe del Cesvi, una entidad conformada societariamente por 8 compañías de seguros.
Autor:
  • Si vos desconfiás que tu compañía de seguros vaya a estar “ahí” cuando te haga falta, del otro lado del mostrador muestran que la desconfianza es mutua: “... aumentó un 4% la participación de robo de autos estacionados en la vía pública en este primer trimestre. Esto claramente podría ser un indicio del aumento del autorrobo...”, señala sin medias tintas el útlimo informe del Cesvi, una entidad conformada societariamente por 8 compañías de seguros.
Mié 13/05/2009

De acuerdo a un informe recientemente publicado por The Nielsen Company, salir a caminar es la forma de ejercicio realizada con mayor frecuencia para el 47% de los encuestados a nivel mundial. Estos datos surgen de una encuesta On Line realizada por la consultora a más de 26.000 consumidores en más de 52 países.
Autor:
  • De acuerdo a un informe recientemente publicado por The Nielsen Company, salir a caminar es la forma de ejercicio realizada con mayor frecuencia para el 47% de los encuestados a nivel mundial. Estos datos surgen de una encuesta On Line realizada por la consultora a más de 26.000 consumidores en más de 52 países.
Mié 13/05/2009

El lunes se iniciaron las inscripciones para el Concurso Nacional de Sitios Web PeriCom.uy edición 2009, que se extenderán hasta el 31 de julio inclusive. Las bases podés verlas aquí.
Autor:
  • El lunes se iniciaron las inscripciones para el Concurso Nacional de Sitios Web PeriCom.uy edición 2009, que se extenderán hasta el 31 de julio inclusive. Las bases podés verlas aquí.
Mié 13/05/2009

Según estimaciones de empresas involucradas, el sector de la producción audiovisual en Uruguay estaría exportando entre US$ 30 y US$ 35 millones al año, cifra equivalente al 90% de la producción local.
Autor:
  • Según estimaciones de empresas involucradas, el sector de la producción audiovisual en Uruguay estaría exportando entre US$ 30 y US$ 35 millones al año, cifra equivalente al 90% de la producción local.
Mié 13/05/2009

Hoy, a las 18.30 horas, Endeavor Uruguay organiza el taller Innovación, a cargo de Pablo Brenner, socio de Prosperitas Capital Partners. Será en el edificio de Uruguay Fomenta, en Rincón 528. Por más información e inscripciones, enviar un mail aquí o al 916 50 22 y 916 50 23.
Autor:
  • Hoy, a las 18.30 horas, Endeavor Uruguay organiza el taller Innovación, a cargo de Pablo Brenner, socio de Prosperitas Capital Partners. Será en el edificio de Uruguay Fomenta, en Rincón 528. Por más información e inscripciones, enviar un mail aquí o al 916 50 22 y 916 50 23.
Mié 13/05/2009

Los Olimareños y el negocio del millón de dólares

Pesos más pesos menos, se estima que en los dos shows que marcaron el retorno de Los Olimareños se recaudaron más de US$ 1 millón. En total se vendieron más de 35.000 entradas cuyos precios iban desde 250 hasta 2.325 pesos. Un pajarito nos contó que cada uno de “los Olima” se embolsó (y bien merecido que los tienen) unos US$ 100.000 por las dos etapas del show. Sin contar la producción del DVD que se grabó durante el recital. Pero como el “producto” dio muy buenos resultados y probó que es una “marca” confiable, ya está confirmado un megashow en el Luna Park de Buenos Aires para el viernes 12 de junio. Las entradas van desde 80 a 250 pesos argentinos, unos US$ 22 y US$ 68 respectivamente. Si te quedaste con las ganas de verlos acá, quizás alguna agencia se suba al negocio y ya esté preparando un “combo” para cruzar el charco.
Autor:
  • Pesos más pesos menos, se estima que en los dos shows que marcaron el retorno de Los Olimareños se recaudaron más de US$ 1 millón. En total se vendieron más de 35.000 entradas cuyos precios iban desde 250 hasta 2.325 pesos. Un pajarito nos contó que cada uno de “los Olima” se embolsó (y bien merecido que los tienen) unos US$ 100.000 por las dos etapas del show. Sin contar la producción del DVD que se grabó durante el recital. Pero como el “producto” dio muy buenos resultados y probó que es una “marca” confiable, ya está confirmado un megashow en el Luna Park de Buenos Aires para el viernes 12 de junio. Las entradas van desde 80 a 250 pesos argentinos, unos US$ 22 y US$ 68 respectivamente. Si te quedaste con las ganas de verlos acá, quizás alguna agencia se suba al negocio y ya esté preparando un “combo” para cruzar el charco.
Mié 13/05/2009

En el estudio del Cr. Picos están aprendiendo chino

Así como está el mundo, el negocio de la consultoría y la auditoría en temas tributarios se está poniendo muy dinámico. Y un estudio uruguayo, Contador Picos, ya está enfilando para el exterior, concretamente a Barcelona y China. Según nos comentó el contador Carlos Picos hace un año varios en el estudio hicieron un curso de chino y ahora ya tienen una profe “in company” que se las ingenia para enseñarles uno de los idiomas más complejos del mundo. También nos contó que están buscando oficina en Barcelona y aprontan las valijas para viajar a China. Pero sus proyectos de expansión no son nuevos. Ya hace unos años que están con un plantel de profesionales en Argentina y desde el primero de abril en oficina propia en Zonamérica trabajando hacia afuera. Además de los servicios de auditoría, el estudio se está especializando en servicios de planificación tributaria internacional.
Autor:
  • Así como está el mundo, el negocio de la consultoría y la auditoría en temas tributarios se está poniendo muy dinámico. Y un estudio uruguayo, Contador Picos, ya está enfilando para el exterior, concretamente a Barcelona y China. Según nos comentó el contador Carlos Picos hace un año varios en el estudio hicieron un curso de chino y ahora ya tienen una profe “in company” que se las ingenia para enseñarles uno de los idiomas más complejos del mundo. También nos contó que están buscando oficina en Barcelona y aprontan las valijas para viajar a China. Pero sus proyectos de expansión no son nuevos. Ya hace unos años que están con un plantel de profesionales en Argentina y desde el primero de abril en oficina propia en Zonamérica trabajando hacia afuera. Además de los servicios de auditoría, el estudio se está especializando en servicios de planificación tributaria internacional.
Mié 13/05/2009

Empuje a la energía solar, que permite ahorrar 35% de tarifa de UTE.

Se está por aprobar un proyecto de ley que apuesta a la energía solar y regula la instalación de calentadores solares en ciertos lugares, además de alentar la producción de calentadores nacionales baratos por empresas locales. Estos aparatos tendrán exoneración del IVA para uso en hogares, clubes deportivos y sociales. Uruguay tiene un enorme potencial de radiación solar, algo obvio cuando estamos en la playa, y que tan bien supieron aprovechar pioneros como el Parque de Vacaciones de UTE y el club Nautilus para templar sus piscinas con energía solar. En una casa, calentar agua consume un 35% de energía eléctrica, pero con dos calentadores de 115 litros a energía solar una familia de cuatro paga 800 pesos por mes a UTE.
Autor:
  • Se está por aprobar un proyecto de ley que apuesta a la energía solar y regula la instalación de calentadores solares en ciertos lugares, además de alentar la producción de calentadores nacionales baratos por empresas locales. Estos aparatos tendrán exoneración del IVA para uso en hogares, clubes deportivos y sociales. Uruguay tiene un enorme potencial de radiación solar, algo obvio cuando estamos en la playa, y que tan bien supieron aprovechar pioneros como el Parque de Vacaciones de UTE y el club Nautilus para templar sus piscinas con energía solar. En una casa, calentar agua consume un 35% de energía eléctrica, pero con dos calentadores de 115 litros a energía solar una familia de cuatro paga 800 pesos por mes a UTE.